Los usuarios que compren el nuevo MacBook Pro con M1 Pro o M1 Max, se van a encontrar con una serie de sorpresas desagradables en la manera en la que, ahora mismo, se administra esa solapa o pestaña en la parte superior de la...
Muchos de los usuarios de los nuevos MacBook Pro con M1 Max o M1 Pro no estarán contentos con la pestaña en la parte superior de la pantalla. La mayoría probablemente se acostumbre y, como ocurre en el iPhone, ni siquiera se den cuenta...
Después de una larga espera, macOS Monterey ya está disponible para instalar en Macs compatibles.
Concretamente, puedes instalarlo en todos estos modelos;
iMac Pro : desde 2017 en adelante.
MacBook Air: desde 2015 en adelante.
MacBook normal : desde 2016 en adelante.
iMac: desde 2015...
En apenas unas pocas horas, el próximo lunes, todos podremos instalar macOS Monterey en nuestros Macs. Sin embargo, y como suele ocurrir habitualmente con Apple, hay una serie de funcionalidades que no estarán disponibles en los Macs que tengan una CPU de Intel. Algunas...
Es sólo una curiosidad, pero en ficheros de configuración de pantalla de macOS se ha encontrado una mención a Daisy. Es el nombre que, internamente, Apple le ha dado a su ahora icónica solapa o pestaña en la parte superior de la pantalla en...
Cuando Steve Jobs anunció el paso de arquitectura Power PC a x86 de Intel, nos contó que Mac OS X había tenido una segunda vida funcionando en CPUs x86 desde hacía varios años. Fue una broma divertida, pero no le quitaba veracidad... Apple, literalmente,...
Desde hace muchos años, los antivirus han formado parte de la informática personal. Los Macs han estado bastante apartados de este mercado por diferentes razones, siendo las principales que se trata de un sistema Unix y por su propia arquitectura es mucho más complicado...
Después de iOS 15, iPadOS 15 o watchOS 8, no quedan muchas novedades por explicar en macOS Monterey, la nueva versión del sistema operativo de los Macs, porque muchas de las novedades que Apple anunció son multiplataforma, y se replican en todos sus dispositivos.
En...
Rosetta es el sistema que traduce instrucciones para procesadores x86 a ARM, y que permite ejecutar software de macOS para CPUs de Intel en los nuevos Macs Apple Silicon con el M1. Es un componente imprescindible para garantizar que la inmensa mayoría de programas...
Hace unos días os contamos acerca de un bug especialmente grave encontrado en el comando sudo, uno de los más utilizados en cualquier sistema unix para elevar los permisos del usuario a nivel de root, el usuario que puede hacer cualquier cosa con el...
Intel ha publicado una serie de resultados de pruebas que han hecho ellos mismos en las que demuestran, según sus datos, que sus procesadores pueden ser más rápidos que el M1 de Apple. Comparando con aplicaciones nativas para x86 y para ARM aunque en...
Por primer vez se rumorean nuevas pantallas OLED en los iPad Air e iPad mini, siguiendo la estela del iPad Pro, que tiene pantallas OLED desde hace varios años.
Mark Gurman nos cuenta en Bloomberg que el iPad mini podría recibir una nueva pantalla OLED en el...
Esta funcionalidad de iOS es tan buena como desconocida. Muchos usuarios de iPhone, la mayoría, no saben que al hacer una captura de pantalla de una página web, es posible enviar la página completa, y no sólo la parte que se visualiza en pantalla. Es útil...