Apple pagará 95 millones de dólares en una demanda colectiva por activaciones involuntarias de Siri desde el 2014 al 2024

Si vives en EEUU, y entre el 17 de septiembre del 2014 y el 31 de diciembre de 2024 Siri ha sido invocado inintencionalmente en alguna conversación que hayas tenido y que además era completamente privada, estás de suerte. Apple debe pagar hasta 20 dólares por dispositivo y reclamación, hasta un máximo de cinco dispositivos, a todos los usuarios que cumplan con todas estas condiciones por haber utilizado personas para comprobar grabaciones de Siri, contratadas externamente en empresas colaboradoras de Apple, sin haberlo especificado claramente en los términos y condiciones de uso de Siri.

Siri en visualOS

Hace años, tanto Apple (que nunca lo ha ocultado) como Google subcontrataban empresas en donde había personas que comprobaban las interacciones con sus asistentes virtuales, Siri en el caso de Apple, para verificar la calidad de la respuesta y corregirla en caso de que no fuera así. Es parte del proceso de machine learning que permite medir el rendimiento de Siri o el asistente de Google, y así, ir poco a poco mejorando la calidad de las respuestas.

Estos audios que esas personas escuchaban estaban totalmente anonimizados, es decir, no contenían ningún tipo de identificación personal que permitiera saber de quién son. Aún así, en el contenido del audio sí es posible transmitir información privada como parte de la grabación. El problema de esto es que si alguien está teniendo una conversación privada y Siri interpreta que alguien ha tratado de empezar una conversación con ella/él, sea realmente así o no, el dispositivo ha grabado parte de esa conversación, como parte del proceso de calidad para determinar si Siri se ha invocado por error o correctamente. La privacidad de los usuarios que hablan sin haber querido invocar a Siri, por lo tanto, se ha visto comprometida.

Quitamos el Oye de Siri, Hey en inglés
Quitamos el Oye de Siri, Hey en inglés, al invocar a Siri. Esto ha sido posible gracias al proceso de mejora que permite determinar cuándo se está uno dirigiendo a Siri. Sin embargo, esto también ha dado como resultado lo que se llama falsos positivos, es decir, que Siri se ponga a intentar entender un comando o pregunta sin que realmente nadie quiera hacérsela.

El problema de todo esto es no haber puesto en los términos y condiciones que este tipo de situaciones se pueden dar, claramente. Así, el usuario puede aceptar que parte de su conversación en casa podría ser escuchada, aunque de manera totalmente anónima, por una persona que no conoce. Si no lo acepta, puede rechazar las condiciones y no activar Siri en el dispositivo que sea… un iPhone, iPad, MacBook, iMac, HomePod, iPod touch o Apple TV.

Privacidad en el iPhone

Todo el dinero que Apple va a pagar con esto alcanza los 95 millones de dólares. Pero es claramente insuficiente. Es necesario recordar o tene r apuntado el número de serie del dispositivo de Apple con Siri que utilizabas en esos años, para hacer la petición desde esta web. La baja compensación que uno puede recibir por un lado, y lo difícil que es conseguir el número de serie de un dispositivo que hace años que no utilizas probablemente eche abajo los ánimos de la mayoría de personas que podrían beneficiarse de esto. Lo únicos que se van a beneficiar realmente de toda esta historia son los abogados que ganaron este juicio. Esos sí que van a ver salir bastante dinero de esta demanda colectiva.

Newsletter