Cuesta imaginar un mundo en el que uno no utilice Google para averiguar cualquier cosa. Sin embargo, ese momento parece que está llegando gracias a la popularidad de las mal llamadas inteligencias artificiales (que en realidad son modelos grandes de lenguaje) como ChatGPT, Perplexity, Claude, Meta IA, Copilot etc. Muchos usuarios utilizan ahora ChatGPT o Perplexity para hacer investigaciones online. En lugar de buscar en Google, piden por ejemplo a Perplexity que recopile, resuma e investigue sobre algo en decenas de fuentes. En cuestión de segundos o minutos en el peor de los casos, cualquiera puede conseguir un resumen realmente espectacular con enlaces a todo tipo de fuentes. Realmente ayuda a agilizar muchas búsquedas. Puedes comprobarlo tú mismo descargando la App de Perplexity aquí, gratuitamente. Hasta tres investigaciones «profundas» (más complicadas que simples preguntas) se pueden hacer cada día.
Esto ha hecho que por primera vez en la historia del iPhone, las búsquedas que uno hace en Safari, que generalmente van casi todas a Google debido a que es el buscador predeterminado en iOS, hayan bajado. Dicho de otra manera, es la primera vez que en un mes tenemos un número de búsquedas menor desde Safari en iPhone. Mark Gurman reporta en Bloomberg que en Apple trabajan ahora para implementar estas (o sus) IAs directamente en Safari para la función de búsqueda en Internet, aunque esto es algo que están haciendo todas las empresas, así que de nuevo, Gurman reporta algo bastante obvio.
Google no paga a Apple específicamente por configurarles como buscador predeterminado, pero sí que pagan a Apple por cada una de las búsquedas que sus cientos de millones de usuarios alrededor de nuestro planeta hacen. El pago de ese tráfico aporta a Apple unos 20.000 millones de dólares cada año, y Google los paga gustoso, porque es una cantidad enorme de tráfico la que Apple le envía. Desde hace un tiempo se celebra un juicio en el que se determina si Google compite injustamente al tener el monopolio de búsquedas y publicidad en Internet, y Apple es una de las partes declarantes, y también obviamente interesada.

En este juicio Eddy Cue ha hecho una declaración bastante sorprendente, en la que además de dar este dato de la primera bajada en búsquedas desde Safari en el mes de abril de 2025, también nos cuenta que el cambio de paradigma que plantean estas nuevas IAs da una oportunidad a nuevas empresas para competir con Google. Google también tiene su IA Gemini y de hecho ahora se puede ver en muchas de las búsquedas que uno hace en este buscador, pero la calidad de las respuestas de ChatGPT o Perplexity específicamente, además de todas las demás IAs generativas, probablemente estén asustando en Google como nunca antes había ocurrido.
Se acercan tiempos de cambio en el mundo de la tecnología. Días en los que quizás Google no sea la fuerza dominante que decide todo en Internet, en los que las webs quizás no tengan que publicarse con el único objetivo del SEO, o que estén llenas de pop-ups, publicidad etc. Este es el Internet que Google ha producido, básicamente, con el paso de los años en las últimas décadas de dominio absoluto sobre todos los demás buscadores.