Apple pide a un juez que desestime las acusaciones de publicidad engañosa sobre Apple Intelligence

Apple fue demanda en EEUU por publicidad engañosa al publicar un anuncio con la actriz Bella Ramsey conocida sobre todo por la serie The Last Of Us en la que utilizaba las capacidades contextuales con datos privados del usuario que una nueva versión de Siri tendría en el iPhone. El anuncio fue emitido antes de que esa versión de Siri estuviera lista. De hecho, si existió, nunca salió de las oficinas de Apple porque ni en versión de pruebas ni en versión final vio la luz del día, y Apple se vio obligada a anunciar un retraso que, a día de hoy, ya cumple casi un año.

Bella Ramsey en el anuncio que Apple retiró tras conocerse el retraso de las funcionalidades más avanzadas de Apple Intelligence
Bella Ramsey en el anuncio que Apple retiró tras conocerse el retraso de las funcionalidades más avanzadas de Apple Intelligence.

Pues bien, ahora estamos en el punto en el que Apple se defiende esas acusaciones, y la estrategia que sus abogados han elegido es bastante curiosa. Dicen que Apple Intelligence está plagada de funcionalidades que ya están disponibles para el usuario, y que sólo dos de esas funcionalidades no han sido lanzadas todavía. Por esa razón, consideran que su publicidad ni es engañosa ni hay base legal para ser demandados.

Las dos funcionalidades que admiten que aún no están disponibles son la capacidad de Siri para acceder a datos del usuario con el propósito de estar al tanto de su contexto y poder contestar debidamente sobre el mismo, y la parte de agente, es decir, poder acceder y utilizar Apps instaladas en un iPhone que, recordemos, en iOS están en un sandbox aisladas del resto. Apple llama In-App Actions a esta capacidad.

Nuevo logo de Siri
Nuevo logo de Siri en iOS 18.

En 9to5Mac tienes el PDF con la respuesta de Apple.

Newsletter