Por qué Taiwán es una isla tan importante para todos y qué pasará si un día China la invade

Estos días de guerras que vivimos se comenta a menudo que Taiwán está amenazada por China. Esto es simplemente cierto, y lo lleva siendo desde hace varias décadas, aunque la mayoría de personas no conocen por qué ni entienden lo que ocurriría si algún día China decide invadirles.

Inauguración de la primera tienda de Apple en Taiwán
Inauguración de la primera tienda de Apple en Taiwán, en julio de 2017.

Si ese es tu caso, en este artículo nos gustaría resumir la situación para que en unos pocos minutos comprendas por qué debes temer ese día, si algún día llega. Como probablemente ya sabrás, Apple utiliza diferentes socios fabricantes o ensambladores taiwaneses para conseguir los chips que utiliza en el iPhone y resto de sus dispositivos. En total, tienen proveedores de decenas de países pero las principales empresas de las que depende su producción, son taiwanesas. TSMC fabrica los chips de Apple. Foxconn, Compal, Quanta o Pegatron, que ensamblan los iPhone, iPads o Macs de Apple, así como las PlayStation, XBox, la Switch de Nintendo, etc son todas compañías taiwanesas. Aunque tengan fábricas (o más bien auténticas ciudades dedicadas a la producción de aparatos) en China, son compañías con sede en Taipéi, y también tienen fábricas en India, EEUU, Vietnam, Brasil, Japón… son auténticos gigantes tecnológicos porque toda la industria de la electrónica mundial depende totalmente de ellas.

Esto, aunque produce una enorme dependencia de la mayoría de la industria tecnológica mundial, también es una especie de salvavidas para la isla de Formosa en donde se sitúa Taiwán, amenazada por la China continental, que quiere recuperar la isla tras exiliarse allí Chiang Kai-shek al perder la guerra contra los comunistas de Mao Zedong al irse Japón al final de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces Taiwán se encuentra en una especie de limbo en el que son un país pero al mismo tiempo no lo son, con muchos jóvenes taiwaneses que dicen no sentirse chinos mientras China espera pacientemente a recuperar lo que consideran una región rebelde dentro de su país. En Taiwán, la idea que tenían cuando todo este lío empezó era esperar a recuperar la China continental. Esta es la razón por la que el nombre oficial de Taiwán es República de China, o R.O.C. (de sus siglas en inglés), que seguro que has visto en más de una caja o producto sobre todo en los años 80 y 90. El paso de los años hizo que ese deseo de recuperación de la China continental desapareciera. Llegó la democracia a la isla, y hoy en día los taiwaneses votan quién es su presidente. El día que China (la continental) recupere (desde su punto de vista) la isla, y siempre han dicho que sólo es cuestión de tiempo, será un caos internacional precisamente por lo que os hemos comentado antes… casi todas las grandes empresas tecnológicas que fabrican la mayoría de productos de electrónica que utilizamos todos en todo el planeta, son taiwanesas. Esta es una de las razones por las que Apple quiere diversificar la fabricación de sus productos en otros países como India o Brasil, además de poder así librarse de aranceles en otros territorios.

Residencias de Pegatron
Residencias de Pegatron. Las enormes empresas OEM taiwanesas construyen a menudo auténticas ciudades para alojar a millones de personas que trabajan sobre todo durante el verano, porque es entonces cuando se fabrica todo de cara a las ventas de Navidad. El iPhone no es una excepción.

De hecho, aunque no se sabe a ciencia cierta, es probable que China por ahora se haya conformado con esperar a un cambio político en Taiwán mientras les presiona para intentar conseguir anexar la isla amistosamente simplemente porque económicamente también dependen mucho de ellos. Millones de chinos en China trabajan en empresas taiwanesas. Que estas empresas dejen de funcionar podría ser un desastre social mayúsculo también en su propio territorio, eso sin contar con que tanto ellos como el resto de la humanidad nos quedaríamos sin nuevos gadgets durante mucho tiempo. ¿Te imaginas que no haya ningún nuevo iPhone, iPad, Watch o Mac durante varios años? – esto es una posibilidad muy real si algún día China invade Taiwán utilizando su enorme fuerza militar. Aunque Taiwán es una pequeña isla, lleva décadas siendo protegida militarmente por EEUU, siendo éste uno de los puntos de fricción más fuertes entre China y EEUU desde hace mucho tiempo. En cualquier caso, Taiwán tiene uno de los ejércitos más grandes de Asia porque llevan décadas amenazados. La diferencia, es que ahora China es más fuerte que nunca, tanto económica como militarmente. Habrá que ver cómo evoluciona la situación y ojalá nunca haya una invasión de Taiwán, pero si algún día ocurre, tanto Apple como el resto de compañías tecnológicas del mundo tendrán muchos problemas porque la cadena de producción se verá totalmente interrumpida a nivel mundial.

Ahora, ya sabes por qué Taiwán es tan importante para todos.

Newsletter