Hace muchos años que se habla de un iPhone que ofrezca la posibilidad de reducir el tamaño de los componentes TrueDepth que hacen funcionar Face ID colocando la mayoría de ellos bajo la pantalla, a pesar de lo cual, funcionarían de la misma manera....
El primer modelo de iPhone en utilizar el nuevo proceso de fabricación litográfico de chips de 2 nanómetros podría ser el iPhone 18 y 18 Pro. Se esperaba que este hito tecnológico llegara con el iPhone 17, 17 Pro o 17 Air, pero parece...
El proceso de fabricación litográfico de 3 nanómetos de segunda generación de TSMC, principal socio de Apple en la fabricación de sus SoCs, es el utilizado en el A18 y A18 Pro del iPhone 16 y 16 Pro. Gracias a ese tamaño tan pequeño...
Apple podría estar preparándose para empezar a utilizar chips de memoria Flash de tipo QLC (Quad Level Cell), mejores que los actuales TLC (Triple Level Cell). Resumiendo mucho toda la historia, los chips de memoria QLC pueden almacenar más datos en el mismo espacio...
El pasado mes de abril os contamos acerca de una nueva tecnología que permite conseguir placas base mucho más delgadas. Nos referimos a las placas sobre las que van soldadas los componentes. En aquel caso se hablaba del Apple Watch, obviamente un dispositivo en...
Si miramos atrás y vemos todos los modelos de iPhone que Apple ha ido lanzando al mercado, es relativamente fácil imaginar los modelos que vendrán en el futuro, y qué procesadores Apple podría elegir poner en el futuro si sigue con la nomenclatura a...
iOS 18.5 traerá conexión satelital al iPhone 13 y 13 Pro. La noticia en sí llama mucho la atención porque como probablemente sabrás, ni el iPhone 13 ni el 13 Pro tienen antena de banda L o S, ni transmisores de alta potencia que se usan...
Es probable que si en algún momento has pensado en descargar todas las fotos y vídeos que tienes en tu iPhone o en iCloud, te hayas encontrado con que Apple no facilita la tarea en absoluto. Es probable que esto tenga algo que ver con el...