La cámara trasera principal (gran angular) del iPhone 18 podría recibir una novedad muy interesante para los fotógrafos más exigentes: Un diafragma variable, o dicho de otra manera, la posibilidad de modificar el diámetro de la abertura de la lente de manera que podamos controlar cosas como la profundidad de campo o el nivel de detalle de una fotografía o vídeo.

Esta funcionalidad no es nueva en un smartphone, y de hecho, Samsung ya lo ha tenido en el Galaxy S10 y S9 si no recordamos más, allá por el 2018. Sin embargo acabaron por eliminar esa característica y volver a cámaras con abertura fija. Actualmente todos los smartphones simplemente intentan tener la abertura más luminosa posible. El iPhone 17 Pro tiene, por ejemplo, una abertura f 1,78, que es lo más abierto posible. El objetivo es conseguir que entre cuanta más luz mejor, porque detrás tienes un sensor muy pequeño comparado con el de una cámara digital, y por esa razón, la cantidad de luz que le llega también es muy inferior. Conseguir tanta luz como sea posible, es por lo tanto una prioridad.
En el caso de una abetura variable, es el usuario el que decide si quiere cerrar un poco el diafragma de manera que entre menos luz, pero se consiga mayor definición y también se consigue reducir la profundidad de campo. Explicándolo de manera muy simplificada, permite determinar lo que quieres enfocar, desenfocando lo que hay detrás o incluso delante. Cuanto más estrecho sea esa profundidad de campo, más estrecha será la zona que aparece enfocada en la imagen. Es perfecto para hacer retratos, por ejemplo, o espectaculares fotografías macro. Cuanto más alto es el número f, más cerrado está el diafragma, y más estrecha es la profundidad de campo. Da mucho juego para fotografías mucho más creativas.
El rumor de esta abertura variable para el iPhone 18 viene de la web surcoreana TheElec, que nos cuenta que el módulo de cámara podría estar fabricado por LG Innotek (de ahí que publiquen este artículo, ya que cubren sólo noticias relacionadas con empresas de su país) con motores o actuadores de ese diafragma fabricado por Luxshare ICT y Sunny Optical, dos empresas chinas.

El principal problema de un módulo de cámara para smartphone con abertura variable es que es más grande, y eso ya es un problema porque tenemos cámaras traseras realmente grandes en el iPhone.