El chip A20 del iPhone 18 podría ser mucho más caro

El pasado mes de abril os contamos que el chip A20 que podría llevar el iPhone 18 el año que viene podría subir su precio, y ahora el rumor vuelve a sonar pero con tintes mucho más oscuros que antes, con una subida de precio muy elevada. Supondría un salto enorme en el coste de uno de los componentes más importantes del iPhone.

Chip A20 de Apple

La razón, según cuentan en China Times, es el salto en el proceso de fabricación a un tamaño de sólo 2 nanómetros. De hecho, se espera que el A20 sea el primer chip del mundo en alcanzar ese nivel de miniaturización, y Apple se ha asegurado de que tengan la mayor capacidad de producción de TSMC.

Todos los últimos A19, A18 y A17, los procesadores del iPhone 15, 16 y 17, son de 3 nanómetros, aunque de diferentes generaciones de ese proceso. El iPhone 18, de confirmarse que lleva el primer chip de 2 nanómetros, podría conseguir mejoras de eficiencia muy importantes que como resultado de una autonomía de batería aún más larga y un menor calor producido al funcionar a su máximo rendimiento, a pesar de ser más rápido.

China Times dice que el precio de un único chip A20 podría subir a los 280 dólares. Eso lo haría el componente más caro dentro de un iPhone. El coste de este único chip supondría el 10% del coste de todos los componentes del iPhone. Para que te hagas una idea clara de la diferencia, se especula con un precio de 45 dólares para el A18 del iPhone 16. El A20 podría ser seis veces más caro.

Por ahora no tiene sentido tomarse rumores como éste muy en serio porque ningún A20 está siendo fabricado en masa aún, y la situación puede cambiar mucho en el tiempo que transcurre hasta que eso pase. Además Apple es el principal cliente de TSMC y poner miles de millones de dólares sobre la mesa para asegurarse la mitad de la capacidad de producción de esta importante empresa taiwanesa es una garantía de que los precios por sus procesadores no pueden salirse de ciertos márgenes. Lo que cuenta China Times de un SoC 6 veces más caro suena muy sensacionalista.

Newsletter