Parece que últimamente no paramos de hablar de subidas de precio de todo. La Nintendo Switch 2 es cara, sus juegos cuestan también 90€, Sony acaba de anunciar una segunda subida de precio de la PlayStation 5, muy WTF si tenemos en cuenta que la consola cumple 5 años a la venta este año… y ahora con toda la historia de los aranceles es posible también que el iPhone suba de precio en el futuro, cuando a Trump se le acabe la paciencia y retire la excepción para dispositivos electrónicos. Pero no es sólo el problema de los aranceles lo que podría subir su precio, sino también el hecho de que el procesador A20 que se espera que tenga el iPhone 18 que Apple probablemente presente en el año 2026, al estar fabricado con un proceso litográfico de sólo 2 nanómetros, también podría encarecerse aún más.

El proceso de fabricación de sólo 2 nm podría ser exclusivo de TSMC, la empresa taiwanesa que fabrica todos los procesadores de Apple actualmente. Cuanto más pequeño es el tamaño de los transistores del chip, más probable es que haya fallos en la fabricación de muchas unidades, y tener menos unidades buenas y más unidades malas (aunque se use el chip binning) da como resultado chips funcionales más caros.
El rumor de esta posible subida de precio o de que el A20 podría ser de 2 nm viene de Digital Chat Station en Weibo, que últimamente está muy activo.

Entre los aranceles, los problemas para solucionar el fiasco actual de Siri en Apple Intelligence y los problemas para conseguir fabricar chips cada vez más eficientes, parece que en Apple van a estar muy ocupados en los próximos dos años.