Parece que las ventas de Apple en India están empezando a subir como ellos esperaban después de varios años en los que han tenido que reposicionarse muy diferentemente en ese país. India tiene ahora mismo más de 1.400 millones de personas. Son cifras que ponen los pelos de punta porque en España aún no llegamos a los 50 millones, y en México, hay cerca de 130 millones de personas. En EEUU, un poco más de 340 millones de personas actualmente… por eso los números de India son tan espectaculares. Es, por supuesto, un mercado que potencialmente puede convertirse en uno de los más importantes para cualquier fabricante, pero los elevados aranceles de importación hacen que, sin fábricas en ese país, sea casi imposible competir contra marcas locales.

Esto es precisamente lo que Apple lleva años intentando solucionar abriendo varias fábricas para el iPhone en India de la mano de Foxconn, y también para exportar por ejemplo a EEUU, en donde los aranceles son mucho más altos para las importaciones desde China que desde India, por mucho que a Trump no le guste la idea.
Un estudio de mercado de Canalys ha revelado un incremento en ventas del iPhone en India del 7% respecto a mismo segundo trimestre un año antes en ese mercado. Apple ha vendido en abril, mayo y junio de 2025 39 millones de iPhone en India.
Esto son muy buenos resultados al alza en un mercado enorme para Apple, así que el futuro de los de Cupertino en India promete cosas buenas, pero aún así, ha sido el iPhone 16 y 16 Pro el que ha vendido bien, porque el iPhone 16e en India parece que no ha gustado mucho.
La razón parece ser el hecho de tener sólo una cámara trasera y la promesa incumplida de Apple Intelligence, que a día de hoy, continúa sin tener una versión de Siri basada en un modelo LLM que sea mínimamente útil, con memoria y contexto del usuario, mientras el resto de marcas fabricantes de smartphones con Android se encuentran en un punto bastante más avanzado en este sentido. En un iPhone, por supuesto, puedes utilizar ChatGPT, Perplexity, Claude, Gemini etc pero siempre dentro de sus Apps, o en el caso de ChatGPT, integrado con la versión bastante inútil de Siri que tenemos hoy en día.