La avaricia de Apple con la memoria RAM podría estar causando que pocos puedan utilizar Apple Intelligence

Proporcionalmente hablando, el número de usuarios de iPhone que disfruta de un iPhone 15 Pro o 15 Pro Max, es pequeño en comparación con el resto de modelos de iPhone que hay ahora mismo activos. Es lógico, porque es el último que ha salido, el más moderno a la hora de publicar este artículo, mientras esperamos unos tres meses más para que Apple anuncie los nuevos iPhone 16 y 16 Pro. Es por esta razón que sólo unos pocos usuarios, proporcionalmente hablando, podrán disfrutar de Apple Intelligence, todas las nuevas funcionalidades que poco a poco Apple va a ir introduciendo en las diferentes versiones de iOS 18 y que permiten hacer cosas como generar imágenes, tus propios emojis, cambiar el estilo de un texto o tener un Siri un poco más útil que antes, entre otras mejoras.

Apple Intelligence anunciada por Craig Federighi
Apple Intelligence anunciada por Craig Federighi.

Muchos nos preguntamos ahora qué es lo que tiene el procesador A17 Pro del iPhone 15 Pro que no tienen los demás modelos de iPhone, aparte de ser un poco más rápido. Su NPU, es decir, la unidad de proceso neural, que Apple llama Neural Engine, es efectivamente más rápida que la de un iPhone 14 o 13, pero no mucho más. De hecho, es más rápida que la del M1, y los M1 van a tener acceso a Apple Intelligence en Macs y en iPads. ¿Cuál es entonces la razón por la que Apple Intelligence no puede estar disponible para más modelos de iPhone si el Neural Engine no es la principal causa? – efectivamente, lo has adivinado. La Memoria RAM.

Lo que tienen en común el A17 Pro, el M1, M2, M3 o M4 es precisamente que utilizan la misma cantidad de memoria RAM, 8 GB (con 16 GB en algunos modelos de procesador M). Las nuevas técnicas de inteligencia artificial basadas en modelos de lenguaje grandes (LLM por sus siglas en inglés) requieren de mucha RAM porque cargan todos esos parámetros que hacen grandes a estos modelos directamente en memoria RAM. No se pueden cargar de la unidad SSD o de almacenamiento porque no es suficientemente rápida, y es necesario también permitir que el resto de procesos que hacen funcionar un iPhone, continúen funcionando en RAM. Aunque se hagan modelos más pequeños, que requieran menos RAM, especialmente los que son capaces de generar imágenes requieren de mucha memoria para ser realmente efectivos. De hecho, estamos muy seguros que conseguir que funcionen localmente con sólo 8 GB de RAM, o realmente menos porque el sistema ya utiliza una parte importante de esa RAM, está siendo todo un reto y es una de las razones por las que todas estas mejoras irán saliendo lentamente a lo largo del tiempo en los meses posteriores al lanzamiento inicial de iOS 18. Ese trabajo de optimización de recursos debe ser realmente duro.

Placa base del iPhone 14 Pro Max y 13 Pro Max comparadas una al lado de la otra
Placa base del iPhone 14 Pro Max y 13 Pro Max comparadas una al lado de la otra, vía 微机分WekiHome.

En iPhoneros nos hemos quejado amargamente de lo avariciosa que es Apple con la memoria RAM, o lo carísima que la ponen. Sólo el iPhone 15 Pro tiene 8 GB, y todos los modelos anteriores, incluyendo el iPhone 15 normal, tienen de 6 GB de RAM para abajo, mientras que hace ya más de un lustro que vemos smartphones Android con 8 GB o más mememoria RAM. Muchos van por ahí con el cuento de que la RAM cunde más en iOS gracias a esa integración entre software y hardware que sólo Apple sabe hacer, y que hay compresión de RAM que permite hacer que el sistema se comporte como si tuviera más… pero, realmente, la verdadera razón por la que Apple no incluye más memoria RAM es sencillamente costes. Es menos caro fabricar 150 millones de SoCs para iPhone de 6 GB de RAM que 150 millones de SoCs con 8 GB de RAM, y ahora, el resultado, es que todas estas nuevas mejoras de IA que probablemente no planeaban incluir en iOS 18 hace dos años, requieren de una RAM que no se tiene. El resultado, es que sólo los usuarios del iPhone 15 Pro en adelante podrán utilizar esas mejoras. Gracias, Apple.

A17 Pro, el primer procesador con un proceso de fabricación de sólo 3 nanometros
A17 Pro, el primer procesador con un proceso de fabricación de sólo 3 nanometros, vía iFixit.

Cuando se presente el iPhone 16 normal, esperamos que tenga al menos 8 GB de RAM para que todas las IAs de Apple Intelligence funcionen en todos los nuevos modelos de iPhone. Todos los demás usuarios de iPhone tendrán que esperar unos años hasta que actualicen su iPhone por uno más nuevo. Esto es especialmente doloroso para los usuarios de iPhone 15 normal, que aún no llevan un año con su flamante nuevo iPhone y ya se les ha quedado obsoleto, mientras en Apple miran hacia otro lado.

Newsletter