Japón también obliga a Apple a permitir tiendas de Apps alternativas en su mercado

El gobierno japonés ha aprobado una ley de corte similar a la nueva ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, lo que significa que obligará a Apple a seguir un camino también similar en el archipiélago nipón, permitiendo la utilización de tiendas de Apps alternativas en las que desarrolladores puedan publicar Apps sin las limitaciones y medios de pago que Apple impone en su propia App Store.

Logo de Apple envuelto en rojo en un furoshiki japonés
Logo de Apple envuelto en rojo en un furoshiki japonés.

Japón se une así a todos los países de la Unión Europea, y ahora es el turno de ver quién continúa con esta cascada de regulación obligatoria que busca acabar con psudos-oligopolios como los que Apple y Google tienen a la hora de permitir qué se puede o no se puede instalar en los smartphones de todos nosotros.

Apple ya ha contestado a The Verge que aceptarán lo que la ley pida, aunque les parece un problema de seguridad. Nosotros añadiremos que más les vale, porque no permitir App Stores alternativas en Japón les podría suponer una multa del 20% de su facturación en el país, con repeticiones de hasta el 30% si continúan sin aplicar esta ley. Eso, sí son multas que duelen, incluso en empresas como Apple en donde se facturan millones de dólares en cuestión de unos pocos segundos.

Newsletter