Si estabas pensando en comprarte un HomePod mini en estos días de Black Friday que tenemos a la vuelta de la esquina, quizás prefieras esperar un poco porque parece que Apple podría actualizarlo relativamente pronto. La verdad es que un altavoz siempre será un altavoz, y se utiliza para escuchar música o podcasts principalmente, así que las actualizaciones no son tan importantes y esta es probablemente la razón por la que Apple lleva más de cinco años sin actualizar este dispositivo, pero
Las mejoras que se esperan son un procesador actualizado, porque el SoC S5 que utiliza el HomePod podría quedarse un poco corto para algunas de las tareas computacionales que se pueden hacer con el audio que suena. Es el mismo procesador que lleva el Apple Watch Series 5. El HomePod normal lleva un A8, una CPU mucho más potente, pero un nuevo HomePod mini podría tener un procesador incluso más rápido que ese teniendo en cuenta los años que han pasado, porque el S5 es del año 2019. El S10 es mucho más pequeño y podría aprovecharse en esta nueva versión del altavoz de Apple.
El nuevo HomePod mini podría tener también un chip N1 para conectar a redes Wi-Fi o Bluetooth, y de nuevo aprovechar un desarrollo de la casa en lugar de chips de proveedores externos. De cara al usuario final no había ninguna diferencia, así que aunque este chip podría conectar a redes Wi-Fi 6E, para hacer streaming de audio no se necesita tampoco una conexión muy rápida. La utilización de Siri también tiene una latencia muy baja con conexiones Wi-Fi anteriores, así que en cualquier caso esta mejora en conexiones de red podría pasar desapercibida para la mayoría de usuarios. También es posible que el nuevo HomePod mini de segunda generación tuviera un chip Ultra Wideband más actual.
Es probable que además de la CPU más rápida y el chip de red propio de Apple, los nuevos HomePod mini también estén disponibles en diferentes colores en comparación con los que hemos visto en los últimos seis años.





















