Hoy día 10 de noviembre ha sido el quinto aniversario de un momento importante en la historia de Apple: Su paso a procesadores ARM para todos us dispositivos, incluyendo los Macs, que eran ya los únicos que aún utilizaban CPUs basadas en la arquitectura x86 de Intel.
Parece mentira que hayan pasado ya cinco años, pero a pesar de todos los problemas y de haber nacido también en medio de una pandemia, el procesador M1 que dio lugar al los primeros Macs basados en arquitectura ARM para sus CPUs ha abierto el camino para cinco generaciones. Hoy tenemos el M5 en los MacBooks Pro e iPad Pro, pero con toda seguridad llegarán a mas Macs en los próximos meses.
El iPhone y el iPad ya utilizaban procesadores ARM desde el principio, pero los Macs han dado un salto de calidad tanto en rendimiento como en autonomía de su batería que los ha convertido en los ordenadores más rápidos y eficientes del mercado de la electrónica de consumo. Es así de sencillo. Mientras tanto en el mundo de Windows sigue habiendo cierto empuje también hacia procesadores ARM gracias a Qualcomm, pero es un salto que aún no se plantea a gran escala, y tampoco se espera. Los grandes PCs con potentísimas tarjetas gráficas para jugar a videojuegos aún son los reyes del mercado de la informática doméstica, y no parece que eso vaya a cambiar en mucho tiempo.

Será interesante ver dónde estará Apple dentro de cinco años más, probablemente con Macs que llevan un M10 como CPU, pero será más interesante aún ver si el mundo de los PCs con Windows ha cambiado realmente, o si siguen igual que hasta ahora.












![La cámara frontal de todos los iPhone 18 tendrá 24 megapixeles [rumor] Cámara frontal de 18 Mpx y cámaras traseras, ambas de 48 Mpx en el iPhone 17](https://iphoneros.com/wp-content/uploads/2025/09/camarafrpntapgwe-100x70.jpg)










