Facebook podrá empezar a utilizar tus datos para entrenar su IA a partir del martes

Si vives fuera de la Unión Europea, es posible que te interese saber que Facebook va a utilizar tus datos, cualquier cosa que hayas escrito o imágenes que hayas subido, para entrenar a Meta AI, su inteligencia artificial.

Logo de Meta (Facebook)

Los usuarios de la Unión Europea por ahora quedan fuera de este entrenamiento debido a las protecciones que la GDPR, la ley que protege los datos de los usuarios y que obliga a poner pop-ups que aparecen en todas las webs la primera vez que las utilizas. La UE no ha dado aún permiso a Amazon a utilizar datos de sus usuarios en este entrenamiento de sus modeos de IA.

Este entrenamiento, en cantidades ingentes de datos, es primordial para conseguir desarrollar IAs. Apple también lo hace, pero con datos que una araña (crawler) suya va consiguiendo de muchas webs. También utilizan paquetes de datos licenciados (imágenes, vídeos, textos etc licenciados) además de esa araña-visita-webs (AppleBot), y bases de datos dedicadas a esta tarea, de pago. Amazon, ha decidido cambiar las condiciones de uso de WhatsApp, Instagram o Facebook para poder conseguir información, mucha información, que una vez anonimizada es utilizada también para entrenar su IA.

Facebook y la privacidad de los usuarios

Dicho de otra manera, no se utilizarán datos identificativos de ningún tipo en el entrenamiento de Meta IA, pero si aún así te preocupa que tus datos se utilicen para esta tarea, puedes intentar que no los utilicen yendo a los ajustes de la App de Facebook en tu iPhone, pulsando en About (acerca de…) y luego en Política de privacidad. Ahí dentro encontrarás una opción que reza Right to object o derecho a objetar, y pulsando en ella podrás pedir que tus datos no sean utilizados nunca para entrenar IAs.

No obstante, si no quieres que Facebook utilice tus datos, la mejor manera de conseguirlo es borrando cualquier cosa que no hayas borrado aún y dejar de utilizar esta red social y el resto de sus Apps (Instagram, WhatsApp, etc) – pero ahí está el gran problema… no utilizar Apps como WhatsApp supone convertirse en un auténtico parias social, una persona aislada de su grupo de amigos y familiares.

Meta IA llegará más tarde a la UE precisamente por la misma razón que Apple Intelligence: Presión regulatoria del gobierno de la UE en Bruselas.

Newsletter