Apple, y también otros gigantes tecnológicos como Google, han decidido ralentizar el ritmo de contratación de nuevos empleados para el próximo año. Esto ocurre en una situación muy compleja de incertidumbre económica y otros problemas como la escasez de semiconductores que llevamos años sufriendo, además de todo lo ocurrido con la guerra en Ucrania o la pandemia de Covid que, aunque parezca sorprendente para muchos, aún no ha terminado.

La información en este caso viene de Mark Gurman en Bloomberg. En su artículo nos cuenta que esta decisión no afecta a todos los equipos de la compañía, así que habrá determinados departamentos en donde Apple continuará contratando nuevos empleados, probablemente aquellos dedicados a productos o software que aún viven un fuerte crecimiento, o quizás los dedicados a nuevos proyectos como el famoso coche eléctrico o las gafas de realidad virtual que aún no han presentado pero que llevan años rumoreándose.
También es posible que otros equipos, como los dedicados a temas de inteligencia artificial y machine learning continúen creciendo porque son precisamente las funcionalidades basadas en estos sistemas las que más están llamando la atención y más se utilizan en las últimas versiones de iOS o macOS.
Además de mantener el número de empleados (más de 150.000 actualmente) en los próximos meses, habrá equipos que reciban un presupuesto para investigación y desarrollo u otros costes que sea inferior al solicitado, algo que no ha sido muy habitual hasta ahora.