Es un dicho que todo el mundo conoce, y que es cierto a pesar de parecer un estereotipo; Cuando algo es gratis, el producto es el usuario, o más concretamente, sus datos. Es de lo que viven empresas como Facebook o Instagram, y ahora sabemos que incluso ellos mismos lo reconocen porque tras instalar iOS 14.5, las Apps de estas dos redes sociales piden permiso para acceder a los datos privados del usuario, y entre los beneficios que muestran, indican que son necesarios para poder mantener el servicio gratis que ofrecen.

Lo curioso es que ya existía el Internet gratuito antes de que hubiera una industria publicitaria online tan extendida como la actual.
Está claro que tras llegar iOS 14.5 y la puesta en funcionamiento del permiso que las Apps tienen que pedir para acceder a los datos del usuario, las empresas que basan sus ingresos en la publicidad personalizada tienen que encontrar ahora nuevos métodos no sólo para conseguir esos datos, sino para convencer a los usuarios de que son necesarios. Eso es totalmente legítimo, y es precisamente lo que Apple quiere; Que el usuario esté informado de lo que ocurre, y que no accedan a sus datos sin más, sin preguntar.
En español, muestra este mensaje;

Al continuar, podemos aceptar o no, con este inequívoco mensaje;

Veamos si consiguen convencer a los usuarios de que les rastreen entre Apps.