Escenario: todos conocemos gente de nuestro entorno cercano que tienen un iPhone desde no hace mucho y les gustaría saber qué aplicaciones estamos usando nosotros.
AppsFire nos lo pone facilísimo. Descargamos el *.dmg en nuestro Mac (sí, para usuarios de Mac) y hacemos doble click en el archivo *.pref para instalarlo en nuestro Panel de Preferencias.


Perfecto, ya está instalado. Vamos a ver a continuación cómo funciona:
Seleccionamos esa opción para acceder al «interfaz» (por llamarlo de alguna manera, dada la sencillez del mismo) de AppsFire, en el que sólo contamos con 4 opciones: podemos establecer que se inicie con cada inicio de sesión del ordenador, podemos detener el servicio, podemos forzar un re-escaneo de las apps de nuestro teléfono o podemos ir a la página de esta herramienta. Vamos a escoger esta última opción:

Se abrirá a continuación el navegador web predeterminado de nuestro Mac con la página web de AppsFire, en la que nos mostrará -en un iPhone que preside el centro de la página- las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro móvil. De éstas podemos seleccionar aquella/-s que queremos compartir haciendo click sobre ellas (quedarán resaltadas con un marco de color rojo, como podéis ver en la imagen).

En la parte superior derecha podemos escoger, mediante esos 4 botones, si queremos:
– compartir las aplicaciones en alguna red social (Twitter, Facebook, Delicious).
– compartirlas a través del correo electrónico.
– compartirlas a través de un widget que podemos colocar convenientemente en cualquier sitio web (por ejemplo).
– compartirlas a través de un sencillo enlace (link).
Damos un nombre a esa selección concreta y al compartirlo genera -dependiendo de la opción que hayamos escogido- un enlace a esa página dónde en el gran iPhone central sólo aparecen las apps que hemos seleccionado previamente para compartir, y al pulsar en cualquiera de los iconos abrirá automáticamente iTunes, en la App Store, en el sitio concreto de la aplicación.
A ver: como herramienta es un poco simple (por no decir *tonta*), pero parece una manera bastante sencilla y cómoda (además de divertida … una manera «2.0») de mantener informados a nuestros conocidos de esas apps que pueden venirles bien por diferentes motivos (…)
Para desinstalarla, recordemos que se trata de un *.prefPane, por lo tanto nos dirigimos a /Librería/PreferencePanes/ y eliminamos el archivo de AppsFire.

Se trata de una versión beta (únicamente disponible en inglés) cuyo requisito mínimo es Mac OS 10.5.
Descarga: AppsFire.