Apple demandada en China por prácticas anticompetitivas en la App Store

Tras la Unión Europea, Japón, Corea del Sur y Brasil, ahora Apple se enfrenta a otra demanda por prácticas anticompetitivas en la App Store de China.

Icono de la App Store en un bocadillo de diálogo

La demanda colectiva, presentada por 55 usuarios chinos de iPhone y de iPad, busca conseguir que Apple no sea la propietaria de la única tienda de Apps que haya para el iPhone y también que deje de cobrar su comisión del 30% por cada uno de los pagos, ya sea de Apps o de pagos integrados en ellas. Consideran a Apple on monopolio que abusa de su posición dominante y por eso buscan que el gobierno intervenga para solucionar esta, desde su punto de vista, injusticia. Nos lo cuentan en la agencia de noticias Reuters.

Es importante tener en cuenta que la demanda ha sido presentada por el mismo abogado que hace sólo unos pocos meses no consiguió que un juzgado aceptara a trámite una demanda similar que acusaba a Apple de monopolio. Ahora, vuelve a intentarlo con nuevos demandantes, buscando exactamente el mismo resultado: Que apple deje de cobrar sus comisiones y que permita medios de pago diferentes a los de la App Store, como por ejemplo pago directo con una tarjeta de débito o crédito. Básicamente, piden lo que la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea ha obligado hacer a Apple.

Apple Store Jing’an en Shanghai, China
Apple Store Jing’an en Shanghai, China.

Está claro que situaciones así serán cada vez más comunes y que Apple podría tener que permitir tiendas de Apps alternativas a la suya propia en muchos más países en el futuro.

Newsletter