Las futuras generaciones de las Vision Pro van a tener un menor peso, y también un precio más bajo que las actuales, según cuenta Mark Gurman hoy en su newsletter.
Lo que nos cuenta es algo bastante obvio. El peso de las Vision Pro actuales es bastante elevado, y casi todos sus usuarios se quejan del cansancio que supone llevarlas puestas durante unas cuantas horas. El precio, por otro lado, es probablemente la queja más importante que tienen las gafas de realidad mixta de Apple.
El aparato en sí es verdaderamente espectacular. Lo bien que se ven las pantallas, lo bien que se puede controlar visionOS juntando los dedos de una mano en cualquier posición, lo rápido que funciona todo, el movimiento, la calidad de las cámaras… todo es sinceramente impresionante, pero todo eso conlleva un coste muy elevado porque sólo las pantallas ya cuestan mucho dinero. Unas pantallas tan pequeñas, del tamaño de un sello, con tanta resolución, no se pueden fabricar con una tasa de éxito elevada y eso encarece mucho el producto. Añade un M2, otro procesador especializado en el tracking, una pantalla exterior, que es el primer producto así que se hace… todo eso hace que el precio sea muy elevado, porque en este caso, Apple quería lanzar al mercado lo mejor que podían hacer, tecnológicamente hablando, con este tipo de producto. Ahora llega el momento de iterar e intentar bajar el precio al tiempo que se mejoran otros aspectos como el peso. Por eso pensamos que lo que cuenta Gurman es bastante obvio.

Gurman también cuenta que Apple trabaja en algún tipo de conexión con cable de las Vision Pro con un Mac, para poder utilizar aplicaciones en las que la latencia mínima o directamente inexistente en todo lo que se muestra en pantalla, es importante. Por ejemplo, en aplicaciones médicas, ciertos videojuegos como simuladores de vuelo etc.