Una filtración de varios empleados de Apple cuenta el por qué del desastre de la IA en la compañía

Después de retrasar las mejoras más importantes de Siri y con un rendimiento vergonzoso en la actualidad mientras el resto de grandes compañías tecnológicas triunfan con sus propios modelos LLM mucho más avanzados, nos cuentan en este artículo de The Information (vía MacRumors) que el nuevo responsable de todos los temas de inteligencia artificial en Apple, Craig Federighi, ha dado luz verde a utilizar precisamente esos modelos LLM de la competencia, si hiciera falta, en los desarrollos de Apple. El objetivo es conseguir sacar a Apple del atolladero en el que se han metido tras anunciar funcionalidades que no existieron nunca realmente, y hacerlo lo antes posible.

Craig Federighi

En ese artículo de The Information publican información confidencial de varios empleados del equipo de IA/ML dentro de Apple, liderado por John Giannandrea, ex-empleado de Google experto en temas de inteligencia artificial antes de saltar a Apple. Estuvo en el gran buscador 8 años trabajando en técnicas de machine learning. Giannandrea era el principal responsable de desarrollo de Siri, y según parece el responsable del desastre de Apple en todo lo relacionado con las IAs, debido a su falta de liderazgo y por concentrarse en cosas que realmente no eran tan importantes. Cuentan, entre muchos detalles, que había una cultura demasiado relajada en su equipo. Tampoco parece que le diera importancia a ChatGPT cuando fue anunciado.

Por ejemplo, parece ser que una de sus principales métricas es conseguir reducir el tiempo que los servidores que hacen funcionar Siri necesitan para funcionar. Está claro que contestar más rápidamente es una un de las mejoras más importantes que se pueden conseguir en un asistente como Siri, pero si las respuestas que da son de mala calidad, lo único que se consigue es que esas malas respuestas aparezcan antes en la pantalla del usuario. Una métrica más importante es mejorar la calidad de esas respuestas, y sí, también conseguir que salgan antes.

Uno de los principales responsables de Siri bajo Ginnandrea, Robby Walker, también se concentró en no tener que decir Oye al invocar a Siri. En lugar de Oye, Siri se puede invocar al asistente sólo diciendo su nombre. Este desarrollo, que le llevó dos años a Apple, también ha dado lugar a que Siri piense que ha sido invocado al tener conversaciones normales. Si tienes un HomePod en casa seguramente hayas escuchado a Siri decir que no entiende una pregunta cuando se habla con otra persona, en el idioma que sea, sin estar dirigiéndose a al asistente. Esto, ocurre ahora más que nunca, y probablemente no tener que decir Oye delante de Siri tenga mucho que ver.

Todas estas decisiones causaron que varios empleados dentro de ese equipo de AI/ML se desesperanzaran y no vieran un futuro claro en ese equipo, que llaman ahora jocosamente Aimless (sin dirección o puntería) dentro de Apple. Por eso, dejaron su trabajo y se fueran a otras empresas o a otros equipos dentro de Apple. Giannandrea cambió en varias ocasiones de opinión echando atrás el trabajo realizado hasta ese momento según otras decisiones previas, como el hecho de utilizar diferentes modelos LLM para que Siri atienda diferentes tareas, tanto locales como online. Los modelos pequeños, que funcionan localmente, los llamaban Mini Mouse, y los modelos que funcionan online, mucho más grandes, Mighty Mouse. Finalmente Giannandrea decidió utilizar un único modelo más grande para Siri, intentando mejorar el asistente con un conjunto de datos de más calidad, continuando con el desarrollo de machine learning en el que él se especializa. Esta indecisión y cambio de dirección en medio del desarrollo también frustró a varios programadores dentro de su equipo.

En paralelo a todo esto, y viendo Federighi que las cosas no iban por buen camino, creó un equipo alternativo de cientos de personas especializados en temas de inteligencia artificial ajeno al equipo de Ginnandrea. Esto, es muy WTF en cualquier empresa. Este equipo fue llamado Intelligent Systems dentro de Apple y ahora es el que intenta darle la vuelta a toda la situación. Su responsable, reportando a Federighi, es Sebastien Marineau-Mes. Está claro que Federighi y Giannandrea se han enfrentado dentro de la compañía por su manera diferente de hacer las cosas, pero ahora, ya sabemos cómo ha terminado todo esto. Dentro de Apple, a Siri lo llaman hot potato, en referencia a algo que va pasando de unas manos a otras pero quema, y por eso nunca para en unas durante mucho tiempo. Nadie lo quiere.

Craig Federighi en el vídeo de apertura de la WWDC 2024, tirándose de un Avión con el símbolo de los cuernos en las manos
Craig Federighi en el vídeo de apertura de la WWDC 2024, tirándose de un Avión con el símbolo de los cuernos en las manos, y un casco de plástico que simula su pelazo blanco.

Federighi es nuestra apuesta personal para suceder a Tim Cook cuando llegue el momento de buscar el siguiente CEO de la compañía. Podríamos equivocarnos, pero el tiempo dirá si no estamos en lo cierto.

Newsletter