Apple ha sido multada en Francia con 150 millones de euros por mostrar al usuario demasiados avisos de rastreo publicitario a la hora de utilizar el iPhone. Sí, lo has leído correctamente. Nos referimos a este pop-up.

Lo habitual es que se multe a las compañías por no proteger suficientemente la privacidad de los usuarios, y permitir a empresas publicitarias saber lo que el iPhone hace en su iPhone, en webs o en otras Apps, para mostrarle publicidad personalizada a sus gustos. Esto, que es un problema de privacidad, ha ocasionado que en la Unión Europea todas las webs tengamos que mostrar un pop-up pidiendo permiso para personalizar los anuncios o exigiendo a los usuarios que paguen una cuota de suscripción mensual para librarse de ellos. Es un enorme dolor de cabeza y literalmente millones de pop-ups se abren y cierran todos los días delante de millones de personas.
Sin embargo en esta ocasión, tal y como cuentan en ArsTechnica, han multado a Apple por exceso de celo en esta tarea de información que pone la decisión sobre si quiere anuncios personalizados o no en las manos del usuario, porque cuando uno utiliza un iPhone, ese consentimiento para las cookies aparece dos veces.
El framework en cuestión utilizado por Apple se llama App Tracking Transparency (ATT) y se utiliza desde el año 2021. Según parece, esta nueva funcionalidad para evitar el seguimiento entre diferentes Apps ha causado un importante daño económico a las empresas publicitarias, que ya no pueden conseguir mostrar a los usuarios publicidad en la que quieran pulsar con el dedo. Por eso, sus ingresos por publicidad han bajado mucho, según cuenta la Autorité de la concurrence, que es el organismo gubernamental francés que regula la competitividad entre empresas.

Dicen que el daño más importante se lo han llevado las pequeñas empresas publicitarias porque dependen más de ese seguimiento de terceros al usuario que las grandes empresas de medios, o las grandes redes publicitarias (como Google) o sociales (como Meta). Por más que lo leemos no lo podemos entender más, pero multan porque Apple ha sido literalmente demasiado diligente en la implementación de este pop-up pidiendo permiso para ser seguidos. La razón por la que el pop-up pidiendo permiso sale dos veces, es porque primero sale el del ATT que habéis visto arriba, nativo en iOS, y luego los anunciantes deben mostrar otro dentro de la App o de la web que el usuario quiere utilizar.
Ahora piden pequeños cambios en el framework ATT a Apple para evitar más multas. No especifican cuáles. Apple haría mejor en tener unos mil millones de euros para ir pagando multas en la Unión Europea, tal cual, porque parece que hagan lo que hagan, tanto si lo hacen bien como si lo hacen menos bien, van a tener que pagar.