Hace unos cuantos días os contamos acerca de la polémica que suscitó la publicación de la primera App nativa de contenido para adultos en la AltStore PAL, una de las nuevas tiendas de Apps alternativas. Había cierta repercusión sobre si Apple había aprobado esta App al notarizarla, obligados por la ley o no, hasta el punto de que la compañía tuvo que publicar una declaración dejando claro que no querían pero que estaban obligados a hacerlo, y que por eso en ningún caso lo aprobaban. Pero lo cierto es que en los emails que entregan tras notarizar una App, ellos mismos utilizaban la palabra aprobar. No más. El email ha cambiado y ahora dicen la App está lista (ready) para distribuir.

Es sólo un pequeño cambio, en un email automático que se envía cuando una App notarizada se marca como tal. Pero seguramente desde el mismísimo Tim Cook ha debido llegar una orden para cambiar esa palabra en ese email y dejar claro que no es Apple la que aprueba, sino la que notariza. Ya sabemos todos los
Si te preguntas qué es notarizar una App, se trata de un proceso en el cual comprueban que la App no tiene malware, que no toma datos privados del usuario, que es segura etc – pero no pueden decir absolutamente nada del contenido de la misma, como es el caso en esta ocasión, en la que el contenido es exclusivo para adultos.

Este tipo de situaciones a partir de ahora se van a dar en muchos casos porque obviamente al tener ahora el iPhone tiendas de Apps alternativas este tipo de Apps hasta ahora prohibidas por Apple, tendrán su espacio. Está por ver si muchos usuarios en la Unión Europea realmente utilizan tiendas de Apps alternativas o si prefieren continuar utilizando sólo la de Apple, pero como todo esto acaba de empezar no hay cifras oficiales ni datos de ningún tipo. Es sólo cuestión de tiempo que un día se hable de esto y se compruebe hasta qué punto a los usuarios finales les importa la libertad de poder instalar lo que quieran desde otras tiendas de Apps.