Probablemente nunca hayas oído hablar de Advanced Data Protection o Protección de Datos avanzada, pero se trata de algo importante. Puedes activarlo, si quieres, en la sección de iCloud de la App de Ajustes.
Básicamente consiste en cifrar los datos que tengas almacenados en tu nube de iCloud. La copia de seguridad de tu iPhone u otros dispositivos, los ficheros compartidos en iCloud Drive, tus notas, tus notas de voz también, tus marcadores de Safari… y por supuesto todas tus fotos y vídeos.
A veces parece difícil de entender, pero una cosa es el cifrado de datos mientras viajan desde tu iPhone o cuando los recibes, y otra es cómo se guardan esos datos en los servidores de iCloud que Apple utiliza para darnos ese servicio. Activar la protección avanzada de datos cifra los datos también en esos servidores. Una vez hagas eso, ni Apple ni nadie más que tú podrás acceder a esos datos. Por esa razón hay que tener mucho cuidado… si olvidas tu contraseña o no la recuerdas por la razón que sea, tendrás que decirles adiós para siempre porque ni Apple ni nadie puede recuperarlos, aunque lo pidas. Incluso si eres un juez y pides los datos, Apple no te los puede dar. Es técnicamente imposible. Ya lo lees arriba, ellos no tienen las llaves para descrifrar esos datos.
Esto, es algo bueno para la privacidad. Sin embargo, en el Reino Unido hay una ley, la Investigatory Powers Act 2016, que obliga a las empresas a dar acceso a los datos a organizaciones gubernamentales si así lo requieren. Además, la ley especifica que si Apple es solicitada en este sentido o si contestan, es confidencial – no lo pueden comunicar. Esto es exactamente lo que ha pasado esta semana en ese país, en donde Apple ha dejado de ofrecer protección de datos avanzada a todos los usuarios que intenten activarla a partir de ahora. Este mensaje que le sale a los usuarios allí en la App de Ajustes, lo deja claro.

Los usuarios que ya la tengan activada, tendrán que ir desactivándola paulatinamente. Apple no puede hacerlo por ellos, sino que tienen que ser ellos los que lo hagan, porque también eso es un requerimiento legal de su gobierno, el que ellos mismos votan. El hecho de que Apple no pueda técnicamente desactivarlo si no lo hace el usuario con sus propios dispositivos, da buena fe de lo verdaderamente seguro que es el cifrado de datos en iCloud.
Esta imposición legal sienta un precedente peligroso porque da a los gobiernos carta libre para hacer lo que les parezca bien con los datos de sus ciudadanos. Por supuesto, ellos abogan por la seguridad de todos, por proteger el estado y que los servicios de inteligencia puedan descubrir y atrapar a los malos. Pero también es una invasión total y absoluta de la privacidad de las personas. A muchos usuarios no les importa porque tampoco tienen nada grave en su iPhone, pero para muchos otros, esto es simplemente inaceptable.