Así ha integrado Apple la inteligencia artificial en iOS 18: Casi toda es propia

Ahora que ya sabemos cómo ha integrado Apple las nuevas técnicas de inteligencia artificial en iOS 18, tenemos por fin una imagen clara de lo que han decidido hacer en la compañía. Es una decisión que está levantando repercusión mediática y a la que grandes figuras como Elon Musk ya han declarado la guerra, aunque la verdadera razón no sea la seguridad como él dice, sino que él ahora tiene a OpenAI como rivales de sus propias IAs y siempre hay que barrer para casa. Pero esto, incluso dentro de Apple muy probablemente habrá levantado acaloradas discusiones. Nos referimos a la integración de ChatGPT a nivel de sistema operativo.

Contestación de ChatGPT en pantalla, directamente en iOS 18
Contestación de ChatGPT en pantalla, directamente en iOS 18.

Vaya por delante que cuando el usuario de un iPhone intente utilizar ChatGPT por primera vez, pidiéndoselo a Siri, será preguntado si quiere enviar esa información (personal o no) a OpenAI, y sólo con ese permiso explícito se podrá hacer. Nada ocurrirá sin que el usuario lo haya aceptado antes. Por lo tanto, es totalmente opcional y por esa razón Elon Musk puede estar tranquilo mientras convence a Apple de integrar también sus IAs en iOS en el futuro, momento en el cual seguramente no tenderá ningún problema con estas integraciones.

Explicada toda esta situación, lo que Apple ha hecho en iOS 18, macOS 15 Sequoia e iPadOS 18 es simplemente aplicar sus propios modelos generativos de lenguaje, imágenes y de acciones a Siri. Todo lo que vimos, desde la generación de emojis (que han llamado Genmojis) o imágenes de cualquier tipo, los resúmenes de textos, emails, webs o notificaciones, las transcripciones de audio, la generación de textos, comprobación o cambios de estilos de escritura, interpretación de fórmulas matemáticas hasta la eliminación de contenidos en fotos y su búsqueda semántica en función del contenido incluso en videos, es cosecha propia de Apple. Todas estas cosas, las consiguen los modelos grades de lenguaje y los modelos de difusión, machine learning etc de la propia Apple, esa compañía a la que muchos acusaban de haberse quedado atrás en todo esto de la inteligencia artificial.

Apple Intelligence anunciada por Craig Federighi
Apple Intelligence anunciada por Craig Federighi.

Es por esta razón que Apple Intelligence es enorme. Son muchos modelos de aprendizaje que funcionan localmente en el iPhone, aunque por ahora sólo los usuarios de iPhone 15 Pro podrán disfrutarlas, porque los requerimientos son muy exigentes; Procesador A17 Pro con su Neural Engine mejorado. Por ahora, sólo el iPhone 15 Pro tiene este chip. En cuanto al resto de dispositivos de Apple, funcionará en todos los que tengan al menos un M1, así que varios modelos de iPad y todos los Macs relativamente nuevos, están ya incluidos.

Procesadores compatibles con Apple Intelligence
Procesadores compatibles con Apple Intelligence en el momento de su presentación, verano austral del año 2024.

Además de todo su arsenal de inteligencia artificial, Apple ha permitido esa conexión con ChatGPT desde Siri, sólo para los usuarios que así lo deseen. Es una opción que los que gusten de usar ChatGPT podrán utilizar desde cualquier lugar gracias a que Siri funciona igualmente desde cualquier lugar del sistema operativo, simplemente dejando apretado el botón de encendido, con esta nueva interfaz.

Nueva interfaz de Siri, un halo de colores alrededor de la pantalla
Nueva interfaz de Siri, un halo de colores alrededor de la pantalla.

Lo mejor de todo, es que todo esto es sólo el comienzo. Aquí empieza una nueva etapa para Apple, basada en todas estas IAs generativas. Han prometido que, ahora sí, Siri será realmente útil y estará al nivel de Gemini, ChatGPT y compañía. Habrá que probarlo bien. Es un enorme reto para Apple, que parece haber hecho bien los deberes en los últimos meses.

Newsletter