Spotify y Google han anunciado hoy en sendas notas de prensa que a partir de ahora los usuarios de este servicio de música online van a poder pagar su suscripción utilizando métodos ajenos a la propia Play Store de Google. Dicho de manera más sencilla, los usuarios de Spotify en Android podrán pagar su suscripción premium con su tarjeta de débito o crédito, en una pasarela de pago propia de Spotify, sin pasar por los sistemas de pago de la tienda de Apps de Google.

Como puedes ver en el mapa de arriba, España es uno de los países en los que se ofrecerá esta posibilidad. Es muy probable que la posibilidad se extienda a más países en el futuro, no tardando mucho.
Esta decisión de Google aplica más presión aún a Apple, que sólo permite pagos fuera de la App Store en Países Bajos y en Corea del Sur, porque les han obligado legalmente a hacerlo. En el resto del mundo se resisten a permitir esta posibilidad. En cualquier caso, en los países en donde Apple permite esta posibilidad, aún cobran su comisión, aunque ligeramente menos cara, de un 28% en lugar del 30% habitual.
Google llama a los pagos fuera de Play Store user choice billing, es decir, facturación a elección del usuario. Es un buen eufemismo que maquilla bastante bien una situación no muy deseable para ellos. Además de Spotify, Google ha anunciado que también se une a este proyecto la famosa App de citas Bumble. Por alguna razón parece que son las Apps de este tipo las que más anhelan un pago externo a las tiendas de Apps de Google o Apple, ya que son precisamente estas Apps las que han conseguido legalmente pagar fuera de la App Store del iPhone en Países Bajos.