¿A dónde van los iPhones que roban en España?

El titular de este artículo es la pregunta que retóricamente se hace Luis Herreras en Twitter, porque lamentablemente ha tenido la mala experiencia de averiguar qué pasa con un iPhone robado en España, y dónde acaba a los pocos días. Es curioso que hoy en día todavía se roben iPhones cuando la mayoría de usuarios que los usamos, y sobre todo los que los hurtan, sabemos que no se pueden desbloquear de la cuenta de Apple de su usuario legítimo. Una vez que el usuario los marca como perdidos o robados, no hay manera de que nadie más, en todo el mundo, pueda utilizarlo. Es un bonito pisapapeles.

Por desgracia, el iPhone X Plata de 256 GB, en la actualidad el modelo más caro de iPhone que vende Apple, fue hurtado del bolsillo de su abrigo cuando volvía a casa en metro por la mañana, tras la celebraciones de fin de año la noche anterior. Fue el típico hurto de habilidad, de alguien con una mano rápida que se lo lleva sin que el propietario se de cuenta.

Lo primero, usar Buscar mi iPhone

Por supuesto, Luís bloqueó el iPhone desde iCloud.com utilizando Buscar mi iPhone. Además, utilizó la opción de borrar sus contenidos, aunque realmente es muy difícil que alguien pueda entrar en el sistema para verlos. También mostró en pantalla un mensaje con su número de teléfono, por si alguien lo encontraba, que supiera con quién se tiene que poner en contacto. Por último, marcó la casilla que avisa de la localización del iPhone en caso de que se conecte a Internet de nuevo.

Login en iCloud

Luego, denuncia en la comisaría de policía

Tras hacer esto, fue a denunciar el robo en una comisaría de policía, en donde describes la máquina y das el número de IMEI, que es el número de serie único que tienen todos los iPhone. Es obligatorio dar este número, y lo puedes encontrar en la caja del propio iPhone o, más fácilmente, simplemente tecleando *#06# en la App de teléfono. También lo tienes en la sección de información de la App de Ajustes. Apúntalo en un lugar fácil de recordar, o como un mensaje a ti mismo en tu correo electrónico, porque si algún día tienes que poner una denuncia, te hará falta.

Cómo conseguir el número de IMEI de cualquier móvil

Después, copia de la SIM y bloqueo del IMEI en las operadoras de telefonía móvil de tu país

Una vez que tengas la denuncia hecha, debes ir a tu operadora de telefonía móvil y pedirles, primero, que cancelen la tarjeta SIM que tenía tu iPhone, y segundo, que te den una copia con el mismo número para que puedas recuperar tu número. Después, hay que pedir que bloqueen en su red el IMEI del iPhone hurtado, de manera que no pueda conectar a redes 2G/3G/4G-LTE en ese operador de telefonía móvil en el futuro, y muy probablemente, en ninguno de los de España, en este caso. Las operadoras de telefonía móvil tienen un registro común de este tipo de bloqueos de IMEI aunque esta situación puede variar mucho en función del país, y si sacan el iPhone fuera de tu país, tampoco es muy útil, pero es mejor que nada. Tu operadora de telefonía móvil te pedirá la denuncia hecha ante la policía para proceder al bloqueo del terminal.

En el caso de Luís, tras unos días le llegó un email de Apple en el que se notificaba la localización de su iPhone X: Estaba en Marruecos.

iPhone encontrado en Marruecos

Llega el intento de phising

Al no poder hacer nada los ladrones con ese iPhone X, lo que hicieron fue ponerse en contacto con el número de teléfono que dejó en pantalla, de contacto. A Luís le llegaron cuatro SMS supuestamente de Apple.Inc que pedían ir a una URL determinada, e informando en inglés que su iPhone X iba a ser devuelto al punto de recogida de Apple más cercano. Sobra decir que Apple nunca enviaría un SMS a sí a ninguno de sus clientes. La URL, en «alert-lost.info» tampoco inspira mucha confianza, obviamente no es una URL de Apple. Se trataba, claramente, de un intento de phising, un problema acerca del que hemos publicado varios artículos.

Intento de phising vía SMS

En esa URL, aparece una ventana que copia perfectamente la ventana de login de Buscar mi iPhone. Obviamente, quieren que el usuario ponga ahí la clave e email de su cuenta de Apple para registrarla y así poder entrar y cambiar la contraseña. El usuario, si lo hace, habrá perdido no sólo su iPhone, sino también su cuenta de Apple. Sobra decir que nunca hay que pulsar en ningún enlace que le envíen a uno por SMS, o por email. Ni Apple ni los bancos piden nunca pulsar en ningún enlace, en ninguna de sus comunicaciones con los usuarios.

En definitiva, los ladrones, o los que compraron ese iPhone X, se quedaron con un precioso pisapapeles, y Luís se quedó sin su precioso iPhone X. Es una historia triste, muy lamentable, pero que conviene leer en su hilo de Twitter y aprender, para que sepamos qué hacer y cómo prevenirnos de este tipo de intentos de phising.

Newsletter

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Teclea aquí tu comentario
Introduce aquí tu nombre