Apple está pidiendo a los proveedores de componentes para la fabricación del iPhone y otros de sus productos que siempre que sea posible utilicen robots para fabricar esos productos.

La utilización de maquinaria muy especializada en ciertos tipos de tareas para ciertos componentes permite acelerar la producción y mejora la calidad de vida de los trabajadores que las administran en estas fábricas. Según cuentan en Digitimes, Apple está intentando presionar a los proveedores de componentesp ara que utilicen estas máquinas.
Sin embargo, no todo es tan fácil. Habtiualmente, este tipo de robots o máquinas para hacer componentes muy determinados son extremadamente caras. La principal razón es que se fabrican expresamente para ese componente o fábrica y por esa razón no son productos que se hagan en masa, sino en unidades muy limitadas, hechas a medida, con piezas que no existen en muchos casos para ninguna otra máquina. Esto hace que a menudo sea necesario poner sobre la mesa varios millones de dólares para conseguir una, y según dicen en Digitimes, Apple pide que sea el proveedor el que haga esa inversión.
Apple invierte dinero en fábricas de algunos de sus socios proveedores de componentes, sobre todo si están en EEUU y hay que justificar inversión en ese país para tener contento a Trump, pero no suele ser lo habitual.

Según parece, lo que Apple pretende es bajar el precio de los componentes para poder absorber el impacto de los aranceles de Trump a la hora de importar en EEUU.