Eric Migicovsky, el señor que ha resucitado la marca Pebble que hacía esos relojes inteligentes con pantallas de tinta electrónica, ha anunciado que han conseguido recuperar la marca Pebble y ha mostrado el diseño del nuevo Pebble Time 2, que se suma al Pebble 2 Duo. Es una marca que vuelve con fuerza, con relojes inteligentes basados en la misma interesante filosofía de antes que permiten visualizar notificaciones y más conectados a un iPhone. Su principal ventaja sobre los Apple Watch es una increíble autonomía de más de una semana entre carga y carga. Ciencia ficción para Apple.
Obviamente el nivel de integración con iOS no es el que tiene un Apple Watch, razón que le está costando algún dolor de cabeza regulatorio en Europa a Apple, pero la ventaja de la enorme autonomía de la batería nos hace pensar por qué no lanza Apple al mercado un Apple Watch que tenga este tipo de pantalla y esa autonomía. Estamos convencidos de que tendría bastante éxito.
Actualmente tenemos que cargar un Apple Watch cada pocos días en el mejor de los casos, pero cargarlo todos los días es lo más habitual para la mayoría de usuarios. Esto, es lamentablemente una realidad que en Apple consideran que es aceptable. Continúan actualizando el Apple Watch cada año, incluso sin variar la potencia del procesador, a veces con algún que otro nuevo sensor biométrico, o haciéndolo ligeramente más delgado, o con una pantalla ligeramente más grande. Todo eso está bien, pero nos gustaría que hicieran algo realmente atrevido y disruptivo con lo que ya ofrecen en esto de los relojes inteligentes, y eso sólo se puede conseguir con una pantalla de tinta electrónica, porque cuando no hay cambios en la misma, no consumen absolutamente nada de energía.
De hecho, si cualquier dispositivo con una pantalla de tinta electrónica se queda sin batería, lo que muestra la pantalla es lo último que estaba visualizando, de manera permanente. Un Apple Watch con una batería que dura una semana sería sin duda muy interesante y diferente a todo lo que ya ofrecen, al tiempo que podrían ofrecer esa integración completa con iOS que los Pebble, al menos por ahora, no pueden ofrecer.