Esto es lo que esperamos ver en el Apple Watch Ultra 3

El Apple Watch Ultra es con diferencia el reloj inteligente más caro del catálogo de la empresa, y por eso no es el más vendido pero sí que tiene una legión de usuarios muy satisfechos con todas las mejoras que trae por encima de los Watch normales. El año pasado, Apple no actualizó el Apple Watch realmente más allá de ofrecerlo en un nuevo color más oscuro. Sin embargo este año sí que esperamos ver un Apple Watch Ultra 3 presentado. En este artículo te contamos las principales novedades que se espera que tenga sobre lo que ya conocemos de la segunda generación.

Utilizando el Apple Watch Ultra

Lo primero que llamará la atención del nuevo modelo es que por primera vez en un reloj de Apple, tendremos una versión con radio celular 5G, capaz de conectar por lo tanto a mayores velocidades y con menos latencia en donde haya cobertura que lo permita. Esto en un reloj quizás no parezca algo crítico e importante, pero en general todas las opciones de conectividad del Ultra 3 serán mejores en todos los sentidos.

Esto también incluye las conexiones satelitales. El Watch Ultra 3 podría ser el primer Watch de Apple capaz de conectar directamente con satélites para enviar y recibir mensajes, incluso en zonas en donde no hay cobertura para telefonía móvil. Esto, de nuevo, en los casos en los que Apple dirige el marketing de este reloj que son los deportes extremos en zonas alejadas, puede ser vital para muchas personas.

Utilizando el Apple Watch Ultra

Por otro lado, el Watch Ultra 3 podría tener un detector de hipertensión arterial incorporado. Gurman ya avisó de esto a finales del año 2024. Esto, de nuevo, en deportes extremos es importante pero también para cualquier persona con tendencia a la hipertensión o que tenga una gran variabilidad en su presión arterial y quiera tenerla mucho más controlada. Es, de nuevo, una funcionalidad para la salud que puede salvar muchas vidas y que de hecho llega tras varios años en los que vemos que Apple no incluye ningún nuevo sensor para medir datos médicos relevantes, como es la presión arterial.

De hecho, en EEUU Apple todavía continúa sin poder vender el Apple Watch con el sensor de saturación en sangre (oxígeno) activado. Llevan varios años así, desde el Series 8 al actual Series 11, concretamente desde diciembre del 2023. Es increíble que a estas alturas Apple aún no haya llegado a un acuerdo con Masimo, la empresa que les demandó por utilizar sus técnicas patentadas para medir la cantidad de oxígeno en sangre.

Newsletter