Apple pierde en un litigio por uso de patentes sin licenciar en Reino Unido, debe pagar 440 millones de euros

Apple debe pagar más de 440 millones de euros, unos 502 millones de dólares, a la compañía británica Optis por utilización de ideas registradas en patentes que se consideran esenciales en la implementación de radios 4G en dispositivos electrónicos como es el caso del iPhone y del iPad en el caso de Apple.

Las dos placas base del iPhone 16e, colocadas a modo de sandwich
Las dos placas base del iPhone 16e, colocadas a modo de sandwich, vía Rewa.

La cuantía es muy superior a los más de 50 millones de dólares que se dictaminaron en el año 2023, así que esta apelación de Apple no les ha salido muy bien. Además, esos 500 millones de dólares que deben pagar ahora podrían convertirse en 700 millones de dólares si se añaden los intereses correspondientes al tiempo que ha pasado desde que empezó la utilización de estas patentes en el año 2013.

Optis es una empresa sin productos ni actividad comercial alguna. Está creada con el objetivo de comprar patentes y luego licenciarlas para ganar un dinero con ellas, o litigar para que se paguen cuando como ha sido este caso. Compran patentes de asuntos considerados esenciales, como los sistemas y protocolos de transmisión de datos vía redes 4G entre muchas otras cosas, porque son patentes que con mucha probabilidad son utilizadas por muchas empresas, y eso, supone mucho dinero de ingresos por hacer básicamente nada.

Apple Store de Regent Street en Londres

Es precisamente ese hecho lo que los abogados de Apple han intentado utilizar para defenderse, tal y como cuentan en la agencia de noticias Reuters, declararando esto.

Optis no hace productos y su único negocio es demandar a compañías que utilizan patentes que ellos compran. Continuaremos defendiéndonos contra sus intentos de conseguir pagos irracionales.

En cualquier caso, no parece que Apple vaya a tener problemas para pagar este tipo de cosas.

Newsletter