Qué son los Genmojis y cómo se integrarán en Apps y otros sistemas operativos

Otra de las dudas que muchos tuvimos cuando vimos a Apple presentar con iOS 18 sus nuevos emojis generados con IA, los Genmojis, fue cómo iba a ser posible utilizar estos emojis únicos y generados sólo para nosotros con otros usuarios y personas. Los emojis que hemos venido utilizando hasta ahora, están estandarizados y son enviados con una simple cadena de texto, un código que el programa que los recibe al otro lado de la cadena de comunicación visualiza en pantalla con su propio juego de emojis, que puede ser muy similar pero no necesariamente igual. Por ejemplo, si envías un emoji de guiño de ojo como éste 😉 lo que estás enviando realmente es U+1F609. En otro dispositivo, se puede ver diferente. Por ejemplo, en esta imagen puedes ver cómo se ve en un iPhone (izquierda) y a la derecha cómo se ve en muchos smartphones Android (aunque no todos).

Emoji de cara guiñando un ojo, izquierda iOS y derecha Android
Emoji de cara guiñando un ojo, izquierda iOS y derecha Android.

Aunque la imagen sea diferente, el emoji transmite la misma idea. Apple utiliza el diseño de los emojis del Consorcio Unicode. Pero con los Genmojis, no hay estándar que valga… es una imagen generada por una IA generativa, local en el iPhone, perteneciente a la plétora de IAs de Apple Intelligence.

Genmoji de Apple, generando un emoji único para el usuario
Genmoji de Apple, generando un emoji único para el usuario.

Gracias a una nueva API llamada NSAdaptiveImageGlyph los desarrolladores de Apps pueden hacer sus Apps compatibles con estos nuevos Genmoji y visualizarlos en otros iPhones diferentes del que ha creado la imagen originalmente. Por ejemplo, y para que lo tengas claro, los desarrolladores de WhatsApp tendrán que usar la API NSAdaptiveImageGlyph en el código de su App para poder visualizarlos… tanto si es en un iPhone como si no, de manera que cualquiera que reciba un mensaje con un Genmoji, lo pueda visualizar.

En el caso de que la App que recibe el mensaje no tenga ningún desarrollo para mostrar estos emojis, lo que verán será un pequeño texto describiendo el Genmoji, texto que nosotros mismos determinamos al crear el Genmoji en nuestro iPhone, como ves en la imagen de arriba,.

En este vídeo que ha publicado Apple en su web para desarrolladores, puedes ver al responsable de los Genmojis en Apple, el señor Aaron Hurley, explicando esta nueva API.

Ahora, si te preguntas qué nivel de soporte van a tener las Apps en el futuro, tanto en iOS como fuera de iOS, es una buena pregunta que ahora mismo no podemos contestar. Es de esperar que al menos inicialmente cualquier smartphone que no sea un iPhone no podrá mostrar los Genmojis, aunque tenemos la esperanza de que al menos en WhatsApp sí sea posible algún día.

Newsletter