Uno de los problemas que tiene el iPhone, los Macs o el iPad, es que a pesar de utilizar buenos materiales, se notan mucho las huellas que dejamos con la grasa que, aunque no nos demos cuenta, llevamos en la piel de nuestros dedos y el resto de la mano.

Hoy se ha podido saber que Apple ha registrado una nueva patente que describe un nuevo material hecho de titanio en el que las huellas se notan menos, o apenas son apreciables. Este material podría utilizarse, por ejemplo, en la carcasa de un Mac o de un iPhone.
En la patente se indica que el titanio, particularmente, es un material propenso a mostrar huellas de los dedos, incluso si nos acabamos de lavar las manos. Para evitar ese problema, Apple ha patentado la composición y administración de una fina capa de óxido irregular sobre el titanio, que hace que las huellas apenas se noten.

Aún tendremos que esperar un tiempo para ver si algún día Apple utiliza titanio en el iPhone, iPad, Mac o Apple Watch. En la actualidad Apple utiliza una aleación de aluminio que, además, está construida al 100% con aluminio reciclado desde hace un tiempo, de manera que no es necesario minar materia prima de nuevo para construirlos.