El iPhone plegable podría costar 2.400 dólares

Si hay algo que nadie duda del iPhone Fold, como llamamos por ahora al supuesto futuro iPhone plegable que se supone que Apple prepara para lanzar en septiembre del año 2026, es que será caro. Muy caro. Tanto como 2.399 dólares, que al cambio de hoy en día son unos 2.072€, pero que probablemente sea incluso más caro porque ya sabemos que todo lo que Apple vende en Europa es siempre más caro que la simple conversión en dólares debido a impuestos y otros impedimentos.

Concepto de diseño de iPhone que se dobla
Concepto de diseño de iPhone que se dobla.

Según cuentan en la consultoría de mercado Fubon Research la razón de este precio más elevado es la utilización de ciertos componentes premium como esa bisagra que podría estar hecha de liquid metal o utilizar procesos de fabricación de precisión que elevan su precio.

Lo que cuentan este tipo de empresas en donde analistas hacen investigaciones de mercados viene de conversaciones off the record que tienen con proveedores de componentes para productos electrónicos, tanto de Apple como de otras marcas. No se trata de información oficial ni de una estimación, sino de lo que un analista cree en una firma de investigación de mercado que se utiliza para que los inversores puedan determinar si comprar o vender acciones de una empresa, algo muy habitual sobre todo en EEUU.

Bisagra en una imagen generada por ordenador
Bisagra en una imagen generada por ordenador, vía Ming Chi Kuo.

La verdad es que a menudo los nuevos productos de Apple son bastante caros, con la excepción del Mac mini con M4 en su configuración básica, que fue lanzado al mercado a un precio realmente competitivo siempre y cuando no lo expandas con más capacidad de SSD, memoria RAM o CPU/GPU más potente.

Lo curioso es que si pones dos iPhone Air juntos uno al lado del otro y los juntas con una bonita bisagra, sale un precio que curiosamente coincide con el de la estimación de esta empresa de consultoría.

Newsletter