Algo que tienen en común todos los smartphones plegables Android que hemos visto hasta ahora es que son bastante caros. Puede parecer mentira, pero la pieza de la bisagra es difícil de fabricar, y debe ser capaz de aguantar muchas aperturas y cierres sin romperse, sin cambiar la distancia entre sus lados ni permitir que se abra ninguna holgura. También deben ser seguras, no pillar por ejemplo la piel de los dedos o la mano. En los MacBook, por ejemplo, Apple hace años que tiene unas bisagras espectacularmente buenas, con el tacto correcto, con la fuerza y resistencia justas para que sean agradables de utilizar. Uno ni siquiera piensa en ellas, es como si no estuvieran. En los primeros MacBook Air de hace quince años era habitual que la bisagra de la pantalla perdiera resistencia con el paso de los años y la pantalla llegara a moverse con demasiada facilidad, pero en los MacBook actuales esto simplemente no pasa. Puede parecer un componente sencillo, pero entraña bastante dificultad hacer bien este componente, y por esa razón, es bastante caro, comparativamente hablando con el resto de componentes de la máquina.

Hoy, en una nueva publicación, el veterano analista Ming Chi Kuo ha publicado que precisamente este componente de la bisagra está resultando ser menos caro de lo esperado, y que eso repercutirá en un iPhone plegable que podría ser también menos caro de lo esperado.
Se espera que ese iPhone plegable sea básicamente una especie de dos iPhone Air unidos por uno de sus lados. El diseño y fabricación del iPhone Air, así de delgado, podría ser el paso previo en la fabricación de ese iPhone plegable que en teoría podríamos ver presentado el próximo mes de septiembre, ya en la segunda mitad del año 2026. Hasta ese momento aún deben pasar once meses así que no nos sorprendería mucho que en todo ese camino empezáramos a ver filtraciones de piezas u otros componentes que Apple ya debe estar acumulando para comenzar la fabricación en masa de este nuevo modelo de iPhone en unos pocos meses.

Ming Chi Kuo dice que esta bisagra que llevará el iPhone plegable tiene un precio de entre 70 y 80 dólares cuando se fabrique masivamente, que es bastante menos caro que los 100 o 120 dólares que el mercado esperaba. Estará fabricado por la empresa china Shin Zu Shing (SZS) para Foxconn, que es la empresa que ensamblará este nuevo modelo inicialmente. La bisagra también podría estar fabricada por otros proveedores como Amphenol o Luxshare en el futuro, algo habitual. Todas las piezas del iPhone deben poderse conseguir desde más de un proveedor para poder fomentar la competición de precios entre ellos y también para diversificar la producción y garantizar que un retraso en uno de ellos, por la razón que sea, no ralentiza el volumen de fabricación de ese producto.























