El nuevo M5 que se ha filtrado en el vídeo del YouTuber ruso que ha conseguido una unidad el iPad Pro aún no presentado por Apple tiene una CPU un 15% más rápida que el M4. Eso van en línea con las mejoras de velocidad que Apple ha ido consiguiendo en cada salgo generacional de sus procesadores M en los últimos cinco años. Pero no es ahí en donde está la principal mejora.

En donde el M5 realmente da un salto cualitativo importante es en su GPU. El chip gráfico integrado en este SoC es un 35% más rápido en comparación con la GPU del M4. Es un salto bastante más notable de lo esperado.
Apple tiene ahora mismo una clara ventaja en sus CPUs, que son súper eficientes y también súper rápidas. Tienen el núcleo más rápido del mercado en el A19 Pro del iPhone 17 Pro ahora mismo, incluso superando la velocidad de un núcleo de procesadores para PCs de escritorio de AMD y por supuesto de Intel. Sí que pierden en multinúcleo, porque obviamente es una comparación injusta al tratarse de procesadores con muchos más núcleos que consumen cientos de watios y no un procesador para un smartphone, pero no deja de ser muy significativo el rendimiento que el equipo de diseño de procesadores de Apple está consiguiendo. Con las GPUs, no es tan buena la situación.
Si bien las GPUs actuales del M3 o M4 son bastante decentes, son las GPUs de las versiones Pro o Max de esos procesadores las que son verdaderamente potentes. Aún así, no superan a una GPU 3090 de Nvidia, por ejemplo, aunque se acercan mucho. En rendimiento por watio sí que son más eficientes, pero no más potentes. Esto es en realidad un gran logro por parte de Apple porque hace sólo unos pocos años ni siquiera vendían GPUs propias en sus productos. En el caso de la GPU del M5, el salto que dan es del 35%, lo que demuestra que es ahí, donde más margen de mejora tienen, en donde están invirtiendo más recursos en la investigación y desarrollo a la hora de diseñar sus propios chips. Son perfectamente conscientes de las comparaciones de potencia entre sus GPUs en los Macs y las GPUs de Nvidia en cualquier PC.

Los datos de mejora se han podido obtener del mismo vídeo en donde se hace el unboxing del iPad Pro con M5, ya que hace las pruebas correspondientes en Geekbench y las comapra con las de un iPad Pro con M4.

No sabemos si Apple celebrará algún evento especial para presentar estos nuevos procesadores, pero da la impresión de que se limitará a notas de prensa y nuevas páginas para los nuevos productos publicadas en su web.
Tampoco sabemos nada de si veremos simplemente un M5 normal o si habrá M5 Pro y M5 Max preparados también en diferentes versiones del MacBook Pro.