Nuevo MacBook Pro con M5 a la vuelta de la esquina, ¿merece la pena actualizar?

Después de la filtración de los nuevos iPad Pro con M5, ahora se han filtrado el nuevo MacBook Pro con M5, modelo A3434.

MacBook Pro con M3 Pro

En esta ocasión la información viene de la FCC (acrónimo de Federal Communications Commission) de EEUU, el organismo público federal que regula dispositivos electrónicos con sistemas de radio incorporados. En realidad, no estamos seguros de que venga de ahí. Lo dicen en MacRumors, y todas las demás webs que cubrimos a Apple estamos enlazando ahí, pero en MacRumors sólo dicen que la FCC ha publicado documentos sin enlazar ellos, a su vez, a ningún lado. Es algo así como que ellos han visto esos documentos pero ¿quizás no son públicos? – es difícil de saber, porque tampoco lo explican. No se molestan, ni parece que eso sea importante para ellos.

Tanto esta filtración como la del iPad Pro con M5 en ese vídeo de un YouTuber ruso nos indica que con mucha probabilidad veremos nuevos iPad Pro y nuevos MacBook Pro con nuevos procesadores M5 presentados con una mera nota de prensa, utilizando el mismo diseño y pantallas que en la generación anterior, sólo que con SoCs un 15% más rápidos en su CPU, y un 35% más rápidos en su GPU.

Procesadores M5, M5 Pro y M5 Max

¿Merece la pena actualizar a un MacBook Pro con M5?

Para contestar a esta pregunda debidamente tenemos que tener en cuenta del MacBook desde el que vienes. Si es un Mac con procesador Intel, por supuesto que sí, sólo el brutal salto de rendimiento y eficiencia que consigues con los procesadores ARM de Apple hacen que merezca la pena con creces, pero hace ya unos cinco años que Apple lleva diseñando y metiendo sus propios procesadores en los Macs, así que la posibilidad de que vengas de un Mac con CPU con arquitectura x86 de Intel son muy bajas.

MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas con M2 Pro o M2 Max
MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas con M2 Pro o M2 Max, ya un poco viejo pero aún perfectamente rápido y válido en el año 2025.

Si vienes de un M1 o M2, lo más importante a tener en cuenta es la mejora del rendimiento de la GPU. ¿Realizas tareas en las que la GPU es especialmente importante? por ejemplo, usas ComfyUI y generas vídeo localmente, o usas muchos modelos LLM con LM Studio o Ollama? – en ese caso, notarás mucho la mejora de rendimiento de la GPU. Podría merecer la pena, sobre todo si haces un uso profesional, en tu trabajo, de esta máquina.

Si tienes ahora mismo un M3 o un M4 en cualquiera de sus versiones en un MacBook Pro, nuestra recomendación es que no actualices y te esperes a ver esas nuevas pantallas OLED en futuras versiones del MacBook Pro, quizás el año que viene, o quizás en un par de años.

Newsletter