Las conversaciones con Meta AI se utilizarán para personalizar la publicidad del usuario

Meta ha anunciado que va a utilizar el contenido de las conversaciones que se tengan con su asistente de inteligencia artificial Meta AI para personalizar la publicidad que presentan a cada usuario.

Logo de Meta AI

Es muy importante tener esto en cuenta si utilizas este chatbot de IA. Por ahora, y debido a limitaciones de los reguladores, esta personalización no se hará en la Unión Europea, Reino Unido y Corea del Sur. Eso no quiere decir que Meta no utilice las conversaciones que uno tenga con Meta AI para cualquier otra cosa, pero al menos para personalizar publicidad parece ser que aún no están legalmente preparados para hacerlo en esos territorios.

Por ahora la inmensa mayoría de chatbots basados en modelos LLM son sólo eso, un chatbot, pero obviamente cuesta mucho dinero levantar y mantener enormes centros de datos con unos requerimientos de energía igualmente grandes. Ahora mismo estamos en una fase de nueva tecnología, de captación de nuevos usuarios y por lo tanto las maneras de conseguir que todo esto sea rentable son ideas que se irán implementando en el futuro, porque primero hay que crear una necesidad para los usuarios. Cuando esa necesidad existe es cuando sale ese pop-up en el que nos piden pagar o utilizar gratis pero utilizando nuestros datos como fuente de personalización para mostrar publicidad… básicamente lo mismo que ha ocurrido con muchas webs en los últimos años.

Mark Zuckerberg con las Quest 3
Mark Zuckerberg con las Quest 3.

Es por esta razón que el señor Zuckerberg se prepara para empezar a monetizar Meta AI y todos sus desarrollos publicitarios de inteligencia artificial, como las gafas Ray-ban, las gafas Quest y mucho más.

La noticia la ha dado el Wall Street Journal.

Newsletter