Desde el primer día en el que es posible ver los iPhone 17 Pro en las tiendas de Apple muchos usuarios han hecho fotos de arañazos que tenían en la parte trasera, a pesar de ser los iPhones de exposición, totalmente nuevos. Esto es porque sobre todo en colores oscuros, es fácil arañar la carcasa Unibody de aluminio. No es un gran problema, porque de todas maneras casi todo el mundo usa fundas con su iPhone, pero es un hecho que se arañan muy fácilmente.

Pues bien, Apple ha hecho unas declaraciones a 9to5Mac en las que dice que esos arañazos, en realidad, no son arañazos. Son transferencia de material de los cargadores inalámbricos MagSafe que colocan por detrás para cargarlos, y al entrar en contacto pueden dejar pequeñas cantidades de lo que sea que estén hechos sobre el iPhone. Según Apple, se pueden limpiar pasando un paño.
Lo cierto, es que no se pueden limpiar pasando un paño, y en realidad, son arañazos porque el aluminio anodizado presenta una micro-rugosidad que queda muy bien porque permite reflejar la luz de una manera mucho más difusa, pero también facilita que los arañazos se vean más, sobre todo en los bordes de esa plataforma para las cámaras y ahora otros componentes de la placa base. En ese borde de la plateau como lo llaman ahora en Apple, el anodizado del aluminio es más delgado, y ahí, es más fácil que un arañazo se vea, aunque también puede ocurrir en cualquier parte de esa carcasa Unibody, por ejemplo si se cae al suelo. Pero lo habitual es que se vean sobre todo en la zona de las cámaras, con un uso normal.
No hay que hacer una montaña de arena de esto. Cualquier smartphone presenta arañazos con un uso normal y continuado. Es normal, y hay que tomárselo como el que tiene una funda de cuero y con el tiempo se va curtiendo con pequeños golpes, caídas y arañazos que deterioran el material poco a poco y lo hacen parecer un poco más envejecido. En cualquier caso, si realmente te preocupa, puedes utilizar una funda.
Ahora, eso sí, que Apple decida permitir publicar lo que acaba de declarar a 9to5Mac es un poquito WTF, por decirlo suavemente