Además de no tener un altavoz en la parte inferior o un puerto USB-C que sólo puede funcionar a velocidades USB 2.0, el iPhone Air está también limitado a la hora de cargar inalámbricamente en comparación con los modelos 17 Pro y 17 Pro Max.
Son sólo 5W menos que esos modelos de iPhone, pero cargar inalámbricamente será irremediablemente más lento en un Air. El estándar Qi que puede utilizar es el Qi2.0. Los 25W de potencia al cargar inalámbricamente están previstos en el estándar Qi2.2, uno más reciente.
La mayoría de usuarios probablemente no noten ningún problema con esto, pero es importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir el iPhone que más te conviene en esta generación. La batería MagSafe que Apple ha diseñado para el iPhone Air carga a 12W, por cierto, aún más lento.

Al menos es posible cargar rápidamente con un cable USB-C conectado a un cargador potente, de al menos 20W, aunque es aún mejor con uno de 30W o superior.
La razón por la que la carga inalámbrica es un poco más lenta que en el resto de modelos de iPhone 17, no está clara. Podría ser por el tipo de batería (según Apple, de alta densidad, sin explicar qué significa eso realmente), por el diseño MagSafe en una carcasa tan delgada o por quizás por otras preocupaciones como el calor que se puede generar al cargar.