Siempre nos sorprende ver desde fuera de China como en ese país es posible copiar un producto y hacerlo realmente muy similar sin que haya consecuencias legales de ningún tipo para esa empresa china que, aparentemente, está haciendo algo que se ve como normal allí. Aquí tenemos un nuevo ejemplo, las Vivo Vision, unas gafas muy similares a las Vision Pro de Apple no sólo en el nombre, sino también en los colores, diseño, personalización del sistema operativo (OriginOS, otro fork cosmético más de Android) y métodos de uso, como juntar los dedos para seleccionar, por ejemplo. La batería, también es externa, y se conecta con las gafas en el mismo lugar, de una manera muy similar.
Todo eso lo puedes ver en este vídeo de presentación.
Sinceramente impresionante. Las pantallas para cada ojo que tienen estas Vivo Vision tienen una resolución más alta que las de las Vision Pro, de 3.840 × 3.552 pixeles, y pesan bastante menos que las de Apple, uno de los principales defectos que tiene. Las Vivo Vision pesan sólo 398 gramos.
¿Lo mejor de todo? Que estas gafas cuestan sólo 1.200€ al cambio, que son unos 10.000 renminbi aproximadamente. Eso son más de tres veces menos que las gafas de Apple. Es cierto que no son las mismas, que no tienen un M2, que no tienen pantalla exterior creepy, pero tienen muchas de las otras funcionalidades y a falta de probarlas se podría decir que con un precio tres veces más bajo que las Vision Pro, Apple está inflando el precio de sus gafas de una manera bastante obscena.