Fortnite aparece publicada en la App Store de EEUU en otra vergonzosa derrota para Apple

Tal y como se esperaba, Apple ha permitido la publicación de Fortnite en la App Store de EEUU. Han sido más de cinco años con el juego baneado, y tras la última reclamación de Epic Games a la jueza Yvonne Gonzalez Rogers citó a Apple de manera muy asertiva finalmente Apple ha dado su brazo a torcer, y muy a su pesar, ha publicado el juego en la App Store norteamericana.

Reto de Epic Games a Apple con parodia de su anuncio 1984
Reto de Epic Games a Apple con parodia de su anuncio 1984-

Apple tenía la intención de esperar al resultado de la apelación que tienen en curso contra la decisión de no permitir cobrar comisiones por pagos externos y permitir además esos propios pagos, con enlaces a una web en donde hacerlos, para cualquier desarrollador que no desee utilizar los sistemas de pago de la App Store ni pagar comisiones de ningún tipo. Quizás la intención era utilizar la retención de Fortnite en la App Store norteamericana como herramienta de presión, no lo sabemos, pero no ha funcionado. Su apelación continúa, pero antes de eso, Apple ha tenido que publicar el juego inmediatamente.

Apple realmente está tomando muchas decisiones equivocadas en los últimos, decisiones que están dañando su imagen como hacía mucho tiempo que no ocurría. Es lamentable ver todas estas cosas, con la compañía obcecada en mantener su status quo con comisiones y reglas que cada vez le cuesta más mantener mientras en el lado tecnológico se quedan atrás de manera descarada y también vergonzosa.

Algo tiene que cambiar en la compañía, algo grande. No sabemos hasta qué punto Tim Cook puede ser cuestionado porque no se puede negar que bajo su gestión Apple se ha convertido en una de las compañías mejor valoradas y más ricas del mundo, eso es un hecho. Pero realmente, en cuanto a relaciones con desarrolladores y decisiones estratégicas como no haber dotado antes al iPhone de más memoria RAM para poder utilizar Apple Intelligence en más modelos antes, o en el propio desarrollo de Siri en torno a las nuevas tecnologías de inteligencia artificial, están fracasando. También en los juzgados de medio mundo en torno a su política de comisiones y otras decisiones. Esto, también es un hecho.

En Apple, solían simplemente dar prioridad a hacer los mejores productos que podían hacer. Ahora parece que su prioridad es maximizar el beneficio por encima de todo. Desde hace ya bastantes años, parece que lo que está por encima de todo es estirar el chicle todo lo que se pueda, luchar por mantener sus comisiones, dejar cuestiones obvias como poner un puerto USB-C en el iPhone años antes de lo que lo hicieron en lugar de dejarlo hasta el último momento en el que sea aceptable legalmente hablando para poder seguir cobrando un dinero por el uso de la certificación MFi, enfrentarse a Epic Games sólo para perder de esta manera tras tantos años, algo impensable por entonces, pero que ahora es una realidad.

Tim Cook
Tim Cook en una de las escenas de un video humorístico sobre la Madre Naturaleza durante la Keynote de presentación del iPhone 15 y 15 Pro.

Tim Cook y su equipo deben considerar todas estas decisiones equivocadas, reflexionar, y cambiar esta actitud por algo más sano, al tiempo que deben pisar el acelerador todo lo que puedan en varios asuntos tecnológicos en los que van por detrás. Rápidamente. Suponemos que ya lo están haciendo, pero además, tiene que parecer que lo hacen. Eso es responsabilidad de su CEO.

Newsletter