Ahora que Apple se ha visto obligada a permitir pagos externos a la App Store, en una web a la que se puede enlazar desde una App, muchos nos preguntábamos por qué iba cualquier desarrollador a preferir cobrar a los usuarios un dinero en la App Store si luego tiene que repercutir entre un 15 y un 30% de todo ese dinero a Apple. Pensábamos que la decisión obvia era elegir los pagos externos. Pues bien, nos equivocábamos. Datos de mercado y comportamiento de usuarios en estas primeras semanas en EEUU en las que se permiten pagos externos sin pagar comisión a Apple, al menos mientras se resuelve su apelación, han dado números muy interesantes y nos han demostrado que estábamos equivocados en nuestras impresiones iniciales.
Lo cierto es que la conversión de una App llamada Dipsea cuando sólo había pagos in-App que se realizaban en la App Store, dentro de la App de manera nativa, era de un 28%. La actualizaron para poner enlaces a pagos externos sustituyendo el sistema anterior, y la conversión bajo diez puntos porcentuales, hasta el 18%.
Esto indica que si bien los desarrolladores se ahorran las comisiones, por ahora los usuarios prefieren los pagos nativos dentro de la App. Esos pagos son más rápidos y más fáciles, porque entre otras cosas, no tienen que volver a teclear los datos de su tarjeta. Es simplemente mucho más conveniente.
Por otro lado, muchos usuarios aún no se han acostumbrado a eso de que tomes la decisión de pagar por algo y cuando pulsas en el botón te lleva a una web en Safari. Seguramente hay un porcentaje de usuarios que se sientan confusos con esto, porque no lo han visto nunca antes, y vuelvan a la App sin realizar el pago. Esa posibilidad también es muy lógica, sobre todo ahora que acaba de empezar todo esto de los pagos externos en EEUU y muchas personas ni siquiera saben que Apple se ha visto obligada a hacer esto, o que no lo permitieran anteriormente.
El dato de la bajada de conversión viene de RevenueCat, una empresa que ofrece pagos externos de este tipo como servicio a otros desarrolladores y que también tienen la App Dipsea antes mencionada.