Apple continúa perdiendo mercado en China a pasos agigantados

Apple ha visto una reducción de envíos de iPhone a tiendas en China muy importante en el mes de marzo, en comparación con el mismo mes de marzo un año antes.

Envíos de smartphones a tiendas en marzo de 2025, comparado con marzo de 2024, vía <a rel="nofollow" href="https://www.counterpointresearch.com/insight/post-insight-research-notes-blogs-china-smartphone-sales-rise-25-yoy-in-q1-2025-driven-by-government-subsidies">Counterpoint Research</a>.
Envíos de smartphones a tiendas en marzo de 2025, comparado con marzo de 2024, vía Counterpoint Research.

Los números que dan en un estudio de mercado de Counterpoint Research son los envíos a tiendas, que es casi lo mismo que decir ventas. Como ves en la gráfica de arriba, las marcas chinas ahora dominan ese mercado ahora. Todas las marcas extranjeras pierden mercado con una bajada común del 25%, pero Apple se ha visto especialmente perjudicada. Ahora mismo tiene el 14,1% del mercado chino, que es un mercado enorme y por lo tanto estamos hablando de muchos millones de usuarios pero aún así la bajada de envíos de iPhone a tiendas ha sido brutal.

En marzo de 2024, Apple envió 3,75 millones de iPhones. En marzo de 2025, sólo 1,89 millones. Como ves en la gráfica de arriba, es un 7.7% menos. Aunque otras marcas chinas como Oppo o como Honor también han bajado, Huawei ha subido un 28,5%, y Xiaomi un 16,5%.

Apple Store Jing’an en Shanghai, China
Apple Store Jing’an en Shanghai, China.

Lo peor de todo es que estos datos llegan en un momento en el que el enorme mercado chino está creciendo un 3,3% en ventas. El hecho de que el gobierno chino subvencione la venta de dispositivos electrónicos por debajo de los 6.000 yuan también ayuda, por que sólo el iPhone 16 más básico se vende en china a 5.999 yuan. Todos los demás quedan fuera de esa subvención, mientras que el resto de marcas locales tienen muchos modelos por debajo de ese precio. Apple se ve así obligada a bajar sus precios con descuentos y ofertas en China.

Newsletter