Samsung Display podría ser el único proveedor de la pantalla OLED flexible del iPhone que se dobla

El futuro iPhone con pantalla flexible que se dobla y otra pantalla en el exterior que Apple prepara, podría tener una pantalla OLED de Samsung en el primer caso, según cuentan en BusinessKorea, una de esas webs surcoreanas centradas en todo lo que acontece con empresas de su país proveedoras de componentes para otras marcas.

Pantalla OLED de Samsung
Pantalla OLED de Samsung, flexible, ya que no necesita ninguna retro-iluminación. Cada pixel brilla por sí mismo en el acetato en el que está colocado.

Si bien esto es sólo un rumor más dentro de todo lo que rodea este nuevo iPhone que se dobla, lo cierto es que Apple utiliza pantallas OLED de Samsung Display en el iPhone desde hace muchos años. Si la pantalla flexible del iPhone que se dobla también es de Samsung, tampoco será noticia, sino algo lógico teniendo en cuenta la experiencia que tienen trabajando con ellos durante muchos años.

Samsung Display no es la única empresa que provee pantallas a Apple para utilizar en el iPhone, ya que también LG Display (también surcoreana) o la china BOE suministran este componente. Sin embargo BusinessKorea indica que en el caso del iPhone que se dobla, Samsung Display sí será el único proveedor de esta pantalla.

Pantalla OLED flexible de LG

Esto podría tener sentido porque conseguir una pantalla OLED que se doble y que no se degrade en decenas de miles de flexiones no es algo que esté al alcance de todos, y por otro lado este nuevo modelo de iPhone que se dobla podría ser realmente caro, superando los 2000 eurodólares con facilidad. Eso significa que, como las Vision Pro, no se venderán mucho, y por lo tanto, el número de pantallas a pedir para fabricarlo no justifica tener más de un proveedor. Generalmente Apple utiliza varios proveedores por un lado para bajar el precio dejando que compitan entre ellos, y por otro para diversificar el origen de componentes importantes para que un terremoto en algún lugar o un fallo de fabricación masivo en algún componente no deje a Apple sin la posibilidad de ensamblar más iPhones.

Newsletter