El SoC A18 del iPhone 16e está capado con un núcleo de GPU (parte del chip encargado de los gráficos) menos en comparación con el A18 del iPhone 16.
Apple ha anunciado el iPhone 16e como un smartphone que tiene el mismo procesador (que ellos siempre llaman simplemente chip) que el iPhone 16, pero eso es simplemente falso. Sí, es un A18, pero no, no es como el A18 del iPhone 16. Tiene un núcleo de su GPU deshabilitado deliberadamente debido a algún defecto de fabricación en uno de los núcleos de su GPU que, en lugar de invalidad el chip en su totalidad, permite venderlo a un precio más bajo con algo menos de potencia gráfica. Es una manera de conseguir que no todos los chips fabricados con algún defecto sean desechados. Si ese defecto afecta a algún núcleo de la GPU pero los demás están bien y la CPU está bien, se deshabilita y con eso se consigue un chip perfectamente funcional, aunque un poco menos potente. Esta técnica se conoce como chip binning.
Ahora, gracias a resultados de rendimiento del iPhone 16e en la plataforma de pruebas Geekbench, se puede saber que la GPU, es decir, el chip gráfico, tiene sólo 4 núcleos funcionales en lugar de los 5 que tiene el A18 del iPhone 16 normal.

No hay ningún problema en hacer esto, en utilizar el chip binning para conseguir un procesador menos caro, y de hecho esto lo hacen todas las compañías fabricantes de ordenadores y de chips complejos, como por ejemplo Nvidia o AMD con sus GPUs. Pero lo que sí es un problema es que, como puedes ver arriba, Apple da a conocer el iPhone 16e con un resumen de novedades que incluye un logo con el A18, y no es así. Esto lleva a los usuarios a pensar que un iPhone 16e es tan rápido como un iPhone 16, y ahora sabemos que esa afirmación es falsa.
Ese núcleo de menos en la GPU hará que los juegos en el iPhone 16e tengan entre un 15 y un 20% menos de rendimiento. La mayor parte de usuarios probablemente no se dará cuenta, pero incluso así, es importante dar a conocer siempre lo que tiene un dispositivo que te compras. Tan sencillo como eso.