Apple pasa de DeepSeek y parece que usará la IA de Alibaba en China

Uno de los requerimientos que le han hecho a Apple en China es que el socio con IA que Siri pueda utilizar en ese país no sea OpenAI, estandarte de las IAs norteamericanas, debido a la guerra comercial y tecnológica que EEUU y China están llevando a cabo desde hace años. Por esa razón se especulaba con que Apple podría asociarse con DeepSeek, IA que ahora está dando mucho que hablar por poder competir con el mejor modelo de ChatGPT pero con un coste energético y de recursos mucho más bajo.

Logo de DeepSeek

Sin embargo, en Apple parece que pasan de DeepSeek, que evaluaron esa opción pero finalmente decidieron no asociarse con ellos, al menos por ahora, según cuentan en The Information.

Al tener Apple que llegar a un acuerdo con alguna empresa proveedora de algún modelo de IA que pueda funcionar en China, han evaluado a Tencent, Baidu, ByteDance (propietarios de TikTok) o Alibaba, y parece que serán estos últimos los que Apple podría anunciar más o menos por el mes de abril, que es cuando la versión en Chino de Apple Intelligence estará disponible, al mismo tiempo que otros idiomas como el español o el japonés.

Imagine it, Genmoji it. Algo así como imagínatelo, genmojitealo!
Imagine it, Genmoji it. Algo así como imagínatelo, genmojitealo!

Apple dejó claro cuando anunció la integración de ChatGPT con Siri que en el futuro evaluaban otros proveedores de chatbots basados en modelos LLM similares a ChatGPT, así que no sería sorprendente si dentro de unos años, en iOS 20, podemos utilizar Gemini, ChatGPT, Grok y otros en el iPhone, a través de Siri, de manera similar a como hoy en día podemos elegir un motor de búsqueda u otro en Safari. De hecho, no sorprendería nada ver a Apple cobrando unos cuantos millones por elegir a uno de estos chatbots como la «IA externa asociada» por defecto en iOS, iPadOS, macOS etc.

Newsletter