En los últimos años, Apple siempre ha celebrado dos eventos; Uno en septiembre para presentar nuevos iPhones y Apple Watch, otro en octubre o noviembre para presentar nuevos iPads y Macs. Este año no parece que vaya a ser diferente. Apple siempre sigue este ciclo de presentaciones para garantizar que están cargados de nuevos productos de cara a los meses en los que más tecnología se vende de todo el año; octubre, noviembre y diciembre, con grandes eventos como Black Friday, Cyber Monday y Navidad. Son cada uno de los grandes picos de ventas que se ven en las gráficas de facturación de Apple.

Según Mark Gurman en su newsletter Power On de hoy, los nuevos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas con M2 Pro y M2 Max están en buen camino para ver la luz a finales de este año, presentados en ese evento que presumiblemente Apple celebrará después del que tenemos dentro de semana y media.
Se espera que estos nuevos portátiles utilicen las versiones potenciadas del M2, el M2 Pro y el M2 Max, pero no han trascendido muchos detalles de los mismos. Lo más probable es que Apple repita el mismo patrón que con el M1, es decir, más núcleos de CPU y más núcleos de GPU, con un rendimiento total que podría ser entre un 10% y un 20% más elevado que el que ofrecen el M1 Pro y M1 Max respectivamente, en los modelos actualmente a la venta.

Estos nuevos M2 Pro y Max, muy probablemente continuarán utilizando el proceso de fabricación de 5nm de TSMC, así que en ese sentido no se diferenciarán mucho de los M1 Pro y M1 Max, al menos en cuanto a consumo se refiere. El día que por fin pasen a un proceso de 3nm, sí que podremos ver mejoras de consumo y rendimiento bastante más notables que las que probablemente veamos este año, al menos si Apple continúa utilizando el mismo número de núcleos que en las versiones Pro y Max del M1. Este año podrían dar la sorpresa con algún que otro núcleo de más en las CPUs o GPUs de estos chips, pero eso es bastante poco probable.
Además de los nuevos M2 Pro y M2 Max, no se ha rumoreado ninguna otra novedad para estos nuevos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas, así que si Apple presenta algo realmente nuevo en ellos, sí que sería una sorpresa para todos. El diseño de estos MacBook Pro debutó a finales del año 2021 y por esa razón es muy probable que Apple continúe utilizándolo durante unos cuantos años más.