Por fin ha salido un programa para Mac OS X que permite hacer el Jailbreak a un dispositivo con iOS 8.1.2. Hasta ahora, el único Jailbreak que había disponible era el de Pangu, y ese programa sólo funciona en Windows. Eso obligaba a los usuarios de Mac a buscar un ordenador con Windows instalado o instalar una virtualización del mismo en su Mac, pero ahora con un nuevo programa llamado PP (aunque suene un poco a broma en España ) es posible hacer el Jailbreak directamente desde OS X a la última versión de iOS disponible a la hora de publicar este artículo.
Citando a nuestros compañeros de iPaderos, éstos son los pasos que hay que seguir para hacer el Jailbreak con PP a un iPhone o iPad con iOS 8.1.2 en tu Mac;
- Actualizar nuestro iPad a la versión 8.1.2 de iOS. Es importante hacerlo a través de iTunes, conectando el dispositivo al ordenador. En caso de haber hecho una actualización vía OTA, será necesario hacer una copia de seguridad, restaurar con iTunes y recuperar la copia.
- Hacer una copia de seguridad del iPad.
- Desactivar el código de seguridad del dispositivo en Ajustes -> Touch ID y código.
- Desactivar Buscar mi iPad en Ajustes -> iCloud.
- Descargar la herramientas PP desde su página web.
- Abrir el fichero ppjailbreak.dmg descargado y mover el fichero PP a la carpeta Aplicaciones.
- Conectamos el iPad al ordenador si no lo habíamos hecho antes.
- Abrir la aplicación PP.
- La aplicación detecta el iPad.
- Desactivamos la casilla que aparece en la esquina inferior izquierda.
- Pulsar el botón grande en el centro de la pantalla.
- Esperar a que la aplicación termine de hacer su trabajo.
- Una vez finalizado, el iPad se reiniciará y aparecerá en pantalla el icono de Cydia.









![Algunos iPhone 17 Pro naranjas se vuelven rosas a los pocos días de comprarlos [WTF] iPhone 17 Pro naranja que se ha vuelto rosa](https://iphoneros.com/wp-content/uploads/2025/10/update-on-orange-iphone-17-pro-m-100x70.webp)














Disculpen, Leo que es para Ios 8.1.2, pero si tengo instalado 8.1.1 tambien me funcionara? no lo habia hecho por que no tenia Windows
@Davsx debería funcionar, pero no lo hemos probado. Es mejor que instales Windows en VMWare o Parallels por ejemplo, se tarda poco y funcionan bien. Luego lo puedes borrar fácilmente.