Una de las cosas que hacía Instagram diferente de otras redes sociales es que hasta no hace mucho sólo se podría acceder al servicio con una App de iOS primero, y luego de Android también. Con el paso del tiempo varias webs que utilizan la API de Instagram abrieron el servicio a los navegadores web, de manera que se puedan ver las fotos más rápidamente que en la pequeña pantalla, marcar las que te gustan, ver las que te han gustado antes, e incluso conocer una serie de estadísticas interesantes sobre las fotos que has publicado, quien te sigue, etc. Es el caso de Statigram, por ejemplo, aunque hay muchos otros servicios similares.

El paso del tiempo y probablemente la necesidad de crecer más rápido, han hecho que en Instagram reconsideren su postura y abran el servicio a todos en su página web. Primero abrieron los perfiles públicos de sus usuarios, y ahora abren la posibilidad de ver el timeline de fotos de los usuarios que uno sigue, y hacer like en las fotos, leer o escribir comentarios, etc.

Para utilizar Instagram desde su web, sólo tenemos que visitar su página, entrar con nuestras credenciales de Instagram y empezar a ver imágenes.

Vía: Blog de Instagram.